Reportajes

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, LA “DÉCIMA MUSA”

Por Rafael Soto Paz (1949) En México, durante el siglo XVII floreció una pléyade de mujeres notables que abrazaron los hábitos monjiles. Entre estas se recuerdan a Catalina de Eslava, cuyas poesías aparecen plenas de gran inspiración; Sor Anamía del Costado de Cristo...

Carlos Manuel de Céspedes: De Yara a San Lorenzo. La Lealtad y la perfidia. 

El brigadier de Cambute. El Médico de Jiguaní Esta obra aporta datos concretos sobre actos, algunos censurables; los más, admirables, de los hombres que participaron en aquella gloriosa gesta. Destitución de Céspedes  (VIII de XI) Luego de conocer la decisión...

El entierro del enterrador

Capítulo IV Por J. A. Albertini, especial para LIBRE -El Jabao es un desmadrado y ella una puta -exclama resentido. -Cuando Teresita llegó anoche a su casa y le dijo a la madre que Eloina se había fugado con el Jabao, se formó tremenda gritería. Pobre María Viña...

Recordando a un pensador cubano: Antonio Bachiller y Morales

El Dr. Antonio Bachiller y Morales (1812-1889) fue uno de los pensadores cubanos más importantes del Siglo XIX. Periodista, historiador y escritor, vivió exiliado en Nueva York durante la Guerra de los Diez Años. José Martí escribió de él: “Caballero cubano,...
Why Cuba matters

Why Cuba matters

Join the author, Néstor T. Carbonell, as he shares a critical analysis of the Castro-Communist regime and explores the...

leer más