LIBRE EN LA MESA. HÍGADO ENCEBOLLADO

Written by Libre Online

6 de mayo de 2025

Por María C. Rodriguez

HÍGADO ENCEBOLLADO

Ingredientes

 1½ kilogramos de Hígado de res en filetes

 2 cucharaditas de Sal

 ½ cucharadita de Pimienta negra molida

 4 cucharadas soperas de Aceite

 4 unidades de cebollas medianas

 200 gramos de Manteca de cerdo (o mantequilla en su defecto)

 3 vasos de Oporto (vino)

 1 pizca de Pimentón

 1 puñado de Harina

Instrucciones

• Antes de empezar con elaboración de los filetes de hígado encebollado, debemos dejar listos todos los ingredientes. Así pues, pelamos las cebollas y la cortamos en aros finos o rodajas, como más te guste. Luego, cortamos los filetes de hígado de res en trozos no muy grandes y sazonamos son sal y pimienta al gusto.

• Ahora, cogemos una sartén y ponemos a calentar la mitad del aceite y la manteca de cerdo. Cuando esté caliente, sofreímos los trozos de hígado durante dos minutos, dando vueltas para que se hagan por todos lados, simplemente para dorarlos.

• Retiramos el hígado de res de la sartén y lo reservamos en una bandeja aparte. Bajamos el fuego a temperatura suave, añadimos el resto de aceite y manteca de cerdo, espolvoreamos una pizca de pimentón al gusto y sofreímos las cebollas hasta que se tornen transparentes.

• Cuando las cebollas empiecen a estar blandas, incorporamos los filetes de hígado frito pasados por harina. Removemos y cocinamos hasta que el hígado encebollado con pimentón esté blando.

• Seguidamente añadimos el vino de Oporto al hígado de res encebollado y lo dejamos cocer todo tapado durante unos 5 minutos más.

• Cuando esté listo el hígado encebollado, lo servimos bien caliente con la cebolla por encima y acompañado de puré de patatas y verduras salteadas o champiñones al ajillo. 

¡Disfrútalo!

BIENMESABE (Postre)

Ingredientes

 ½ kilogramo de bizcocho de vainilla

 3½ tazas de leche de coco

 8 yemas de huevo

 8 claras de huevo

 4 tazas de azúcar (800 gramos)

 4 cucharadas soperas de ron

 1 taza de agua (240 mililitros)

 ¼ cucharadita de sal

 1 pizca de canela en polvo

Instrucciones

• En un recipiente mezcla la leche de coco, las yemas y la sal con ayuda de una cuchara de madera o lengua de cocina y reserva.

• En una olla gruesa se pone la taza de agua con las tres tazas y media de azúcar para hacer un almíbar. Se lleva a hervor y se cocina a fuego fuerte sin revolver durante cinco minutos, hasta que las gotas de caramelo líquido caigan lentamente de la cuchara de madera, formando una pequeña hebra.

• En ese momento se apaga el fuego y se le agrega a la olla la mezcla de las yemas con la leche de coco, revolviendo con una cuchara de madera hasta obtener una crema; se vuelve a encender el fuego muy suave y revolviendo de nuevo se cocina hasta que casi va a hervir y empiecen a salir burbujitas por los lados. Entonces se retira del fuego y se deja reposar hasta que enfríe un poco.

• Corta el bizcocho en rebanadas o en rectángulos pequeños. Para hacer el bizcocho de vainilla, no te pierdas esta receta.

• En un molde para tartas o en recipientes individuales de vidrio, se vierte una capa de crema de coco, luego una capa de bizcocho empapado con unas gotitas de ron y luego crema de coco otra vez. Repite la operación hasta terminar el postre venezolano bienmesabe con una capa de crema.

• Para preparar el merengue, bate las claras de huevo a punto de nieve y agrega poco a poco el azúcar. Sigue batiendo hasta formar picos firmes.

• Cubre el bienmesabe de coco con una capa de merengue y rocía con canela en polvo. Guarda en la nevera hasta el momento de servir y disfrútalo bien frío.

Temas similares…

ACTUALIDAD CON ARIEL MONTOYA

ACTUALIDAD CON ARIEL MONTOYA

POR LUIS DE LA PAZ Especial para LIBRE Entre los activistas de la vida política y cultural de Miami figura el...

0 comentarios

Enviar un comentario