El entierro del enterrador

Written by Libre Online

16 de julio de 2024

Capítulo IX

Por J. A. Albertini, especial para LIBRE

El enterrador señala con una mano.

-Mira para el panteón que tiene la estatua de la virgen con el niño Jesús.

-Ya… ¡Ya la vi…! ¿Cierras tú solo el cementerio?

-Sí, yo me encargo de cerrar 

-Generoso responde con resignación burlona. El ayudante, en su apresuramiento, no lo escucha.

-Habíamos quedado que nos veríamos enseguida que yo terminara de tapar a los fusilados -la cuestiona.

-Se presentó un cliente. No habías terminado el trabajo y yo no iba a estar perdiendo el tiempo. No me demoré casi nada -razona de manera tan llana que desarma el enojo de Felipito.

-Pensé que te habías olvidado de mí y te habías ido con otro -confiesa tímido.

-¡Tengo palabra! Aquí no podemos seguir -al instante interpone-. El agua está muy fría y no para de caer. ¿Dónde vamos a ocuparnos?

-En mi casa.

-¿Cómo anoche?

-Sí, como anoche.

Ella evalúa la propuesta y aclara.

-Porque sea en tu casa no voy a bajar el precio, ni hacerte un regalo como ayer.

-Nada te pedí. Anoche fuiste a mi cama porque quisiste. Hoy es igual y también puedes quedarte a dormir 

-respira la atmósfera húmeda y añade-. Parece que no va a parar de llover.

-Tengo frío -Juana, con un estremecimiento, admite.

-Vamos; Generoso espera por nosotros para cerrar la reja.

A semejanza de la noche anterior, por separado, se bañan. Luego, en ropas ligeras, sentados en la cocina, comen pan con dulce de guayaba que Felipito prepara.

-¡Qué bueno está este pan con timba! -Juana se relame de gusto.

-¿Tenías hambre?

-Desde el mediodía en que tomé un café con leche no había vuelto a comer. A veces el hambre se me olvida. 

-¿Quieres más?

-Después que terminemos. Para ocuparse es mejor no llenar la panza.

La referencia al inminente lance sexual estimula a Felipito que respira hondo y enrojece.

Ella se percata de la inquietud lujuriosa del joven. Apresura la ingestión del refrigerio y con el último bocado dice.

-Vamos.

Felipito se incorpora. Elude mirarla a los ojos y silencioso la precede.

Juana, al trasponer el umbral de la habitación, se adelanta. Con sencillez se despoja de la ropa y se tiende sobre la cama. Felipito la mira turbado y traga en seco.

-Quítate la tuya -lo invita.

-Primero voy a apagar la luz… -balbucea.

-Me gustaría tener una lucecita prendida.

-Voy al cuarto de mis padres, por el quinqué.

Regresa con la lámpara encendida. La coloca junto al lecho, encima de la mesita e interrumpe la luz eléctrica.

-Acaba de quitarte la ropa y acuéstate -ella insiste.

El deseo carnal acumulado y la voz femenina que lo incita a desnudarse y compartir el lecho, rompen la barrera de la timidez. En un santiamén se desprende de la vestimenta y con crujir de bastidor cae sobre el cuerpo delgado de Juana.

-¡Cuidado que me aplastas! -con voz entrecortada protesta.

Felipito en un lapso de goce supremo atrapa y comprime la vida, en un mundo de interjecciones eternas que se aquietan a impulsos de una eyaculación convulsa. Respira hondo, sudoroso se relaja encima del cuerpo femenino y siente cómo su corazón encuentra eco en el pecho de Juana. -¡Quítate que pesas mucho! -protesta.

Felipito, con un suspiro de satisfacción se echa a un lado. Queda boca arriba y prende la mirada del techo. Está feliz, un sentimiento de realización se apodera de su ser y el anhelo adquiere ligereza al punto que. sin rodeos, le propone a Juana. -Quédate a vivir conmigo. -¡Estás loco!

-Loca estás por llevar la vida que llevas. Conmigo tendrías casa, comida y un compañero.

-¡No me meto en tu vida; no lo hagas con la mía! -protesta.

-¡Si no me meto en tu vida! -se retracta-. Quise decir que me gustas y quisiera que fueras mi mujer. -Quiero estudiar -alega. -Pero no estás haciéndolo.

-Ya lo haré. El capitán Rene Rodríguez lo ha prometido.

-Aquí, en el barrio yo podría pagarte clases de corte y costura. A una buena costurera no le falta trabajo. Te compraría una máquina «Singer», de pedal, y trabajarías en la casa. Como ayudante de enterrador, entre sueldo, propinas y buscas, mes con mes, siempre salgo bien. Generoso se está poniendo viejo; algún día se retirará y yo seré el enterrador. ¿Qué dices?

-Conmigo estás embullado porque nunca te habías acostado con una mujer. Si pruebas a otras, a lo mejor cambias de idea. Las hay muy bonitas. Acuérdate que cobro menos por lo mal encabada que estoy y no tengo, como dicen por ahí, «carne ni para una empanada».

-Te quiero a ti -se empecina.

Ella suelta una risita y repite.

-¡Estás loco…!

-No lo estoy. Todo el mundo me bonchea por el babeo. Tú no lo hiciste y desde la primera vez que estuvimos juntos se me cortó.

-No soporto que se rían de mí, por eso no se lo hago a nadie. Además, en este negocio, hombre que trates mal no vuelve contigo.

-No quiero ser un hombre más, quiero ser tu marido -acentúa en un arranque de audacia.

-Ya terminamos; tengo sueño. Voy para la cama de tus padres. Me llevo el quinqué -cortante, desvía el tema.

-Otra cosa es que no te guste como hombre… -lanza la duda.

Juana queda a medio incorporar y lo mira conciliadora. -Ese no es el problema. -¿Y cuál es…?

-Todos saben de qué vivo; por eso me llaman Juana Regimiento. A la larga eso no le cae bien a ningún hombre. -¡A mí no me importa!

-Prefiero -lo interrumpe -esperar por la promesa del capitán Rodríguez e irme a estudiar a la capital. Allí nadie me

conoce.

-¡No me importa lo que has hecho! -se obstina-. Y si alguien se mete contigo, ¡le parto la crisma! -más reflexivo prosigue-. En el Barrio del Cementerio la gente se fija poco en esas cosas. Aquí la vida no es fácil y todo el mundo piensa en resolver el condumio diario. Por otro lado, en este pueblo, el que no tiene de congo tiene de carabalí.

-Otro día hablamos -dice y se incorpora.

-Quédate a dormir conmigo… -propone tímidamente.

-¡Qué va! Ya hice mi trabajo y ahora quiero descansar.

-¡Por los restos de mi madre te juro que no te toco! -casi le suplica-. Estoy muy solo.

-Yo también. En verdad nunca me ha gustado dormir sola. Desde que nací y mientras tuve familia siempre dormí con dos o tres. En el rancho éramos siete y nada más había dos camas de hierro y una hamaca, para el abuelo. Pero una cosa es dormir con alguien de tu propia sangre y otra es hacerlo con un extraño que cada vez que se despierta quiere montarte como si fueras una puerca ruina. ¡Ese perro ya me ha mordido bastante!

-¡Prueba conmigo! No estoy engañándote, cógeme confianza -ella titubea y él insiste-. Mis intenciones contigo son serias.

-Está bien -accede-. Pero para dormir no te me pegues.

Felipito se hace a un lado y ella vuelve al lecho.

Están tendidos de espaldas y comparten una timidez súbita. Juana disimula y con los ojos, a la escasa luz de la lámpara, cuenta las vigas del techo. Felipito quiebra el silencio.

-Es raro el domingo que no voy a cazar tomeguines. Tengo una jaula de güin con cuatro trampas de remolinos que son un fenómeno. Y como señuelo un tomeguín del pinar que no para de cantar. Acompáñame este domingo.

-¿A cazar tomeguines? -se sorprende.

-Claro que sí. Eres guajira y tiene que gustarte el campo.

-Me gusta el campo -corrobora-. Mi padre, que en paz descanse, con un casillo agarraba guineos jíbaros para darnos de comer. De niña, junto a mis hermanos, lo ayudaba.

-Entonces… ¿vas a acompañarme?

-Hace tiempo que no me entretengo -comenta para sí.

-\Embúllate y dime que sí!

-Para el domingo faltan tres días, luego te digo. Ahora déjame dormir -elude concretar y cierra los ojos.

Felipito al amanecer del día siguiente, como es usual, despierta con el canto de un gallo cercano. De un vistazo comprueba que Juana no está a su lado. Se lanza del lecho y sobre la mesita de noche descubre el peso que le pagó por los servicios sexuales. Inquieto la busca en el resto de la vivienda y no la encuentra. Juana se ha marchado sin despedirse.

Esa noche, antes y después de los fusilamientos, tampoco la ve en el cementerio. Preocupado y con creciente mal humor no disfruta el manejo de la excavadora. Generoso, medio borracho, por ratos lo embroma y por ratos despotrica contra el ruido y el humo que despide la maquinaria.

Aproximadamente, a las once de la noche regresa a la casa. Para su sorpresa, Juana está sentada junto a la puerta y con su cuerpo bloquea el acceso a la vivienda. La joven inclina el torso hacia delante. Las piernas, recogidas, las enlaza con las manos y a la altura de las rodillas oculta el rostro entre los brazos desnudos.

-¡Todo el santo día he estado preocupado por ti! Esta noche tampoco estuviste en el cementerio. ¿Por qué en la mañana te fuiste sin despertarme y dejaste el dinero? -Felipito atropella las palabras y deja escapar el reproche.

Juana no responde ni varía la posición corporal. Sin embargo, exhala un gemido ronco.

-¿Qué pasa Juana…? ¿Por qué no hablas…? -se inquieta y se agacha frente a ella-. ¿Estás enferma? A ver… levanta la cabeza -al no lograr contesta le separa los brazos y la toma por la barbilla. Ella rehuye el contacto y Felipito delicadamente,

I

J. A. Albertini

pero con firmeza, la fuerza a levantar el rostro. Un vestí luna penetra la noche y adivina las facciones de la joven.

-¿Pero qué te han hecho…? -exclama espantado-. ¿’ fue el hijo de la grandísima puta que te ha puesto la cara -ella solloza y busca la protección del hombre-. ¡Dime quién fue que lo mato!

De manera paradójica una retransmisión del programt humorístico «La Tremenda Corte», saturado de risa, brota de una vivienda próxima: «¡A la reja…!», el personaje radial Trespatines grita a voz en cuello para terminar lamentándose. «¡Cosaaa más grande la vida…!»

Temas similares…

ACTUALIDAD CON ARIEL MONTOYA

ACTUALIDAD CON ARIEL MONTOYA

POR LUIS DE LA PAZ Especial para LIBRE Entre los activistas de la vida política y cultural de Miami figura el...

0 comentarios

Enviar un comentario