Varios ciudadanos cubanos—que ya fueron reconocidos e identificados—fueron utilizados como “mercancía de guerra”, según reveló en detalle el secretario nacional de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), Orlando Gutiérrez-Boronat, durante un recuento del conflicto bélico en Ucrania.
Gutiérrez viajó hasta un sitio no revelado, donde dialogó con tres ciudadanos cubanos que actuaron como mercenarios pagos en la guerra de Ucrania favoreciendo los intereses bélicos de Rusia, según los datos recogidos por este líder.
Gutiérrez-Boronat, quien no pudo suministrar totalmente la información porque tiene que atenerse a los asuntos jurídicos de absoluta reserva, aclaró que todo esto será entregado a las autoridades ucranianas quienes tomarán una decisión final jurídica.
Gutiérrez reveló que la experiencia que tuvo fue “impactante” tras sostener que los testimonios hechos a esos tres cubanos serán enviados a las autoridades internacionales competentes quienes dictaminarán una decisión jurídica final.
En conferencia de prensa Gutiérrez insistió en que estos ciudadanos fueron identificados como Ernesto Michel Pérez Arbeláez, Frank Darío Jarrosa y Manfuga y Yusbel González Tuercos, quienes están en poder de las autoridades ucranianas de acuerdo con los tratados internacionales de “respeto y humanidad”.
Destacó que los tres combatientes desean enviar un mensaje a sus familias en Cuba para confirmar que están vivos y a salvo, aunque —resaltó— “han sido testigos de los horrores que Rusia ha desatado contra el pueblo ucraniano”.
Boronat también aseguró que los testimonios de estos tres ciudadanos cubanos fueron grabados y hay videos como prueba de todo esto que serán puestos a cargo de las autoridades ucranianas. Pero algunos detalles ya fueron compartidos con la prensa de Miami.
En este encuentro con la prensa Gutiérrez-Boronat insistió en que existen “evidencias sólidas” de la participación del régimen cubano en la guerra de Rusia contra Ucrania, mediante una operación de reclutamiento dirigida por la inteligencia castrista.
“Desde que salen de Cuba hasta que llegan a Ucrania, todo está bajo control del aparato de inteligencia de La Habana”, reveló Boronat, quien
dijo que otros detalles son confidenciales para la respectiva investigación oficial.
Constató también que a cada miliciano se le pagó alrededor de 2.000 dólares. Reveló también la injerencia de grupos guerrilleros colombianos en el conflicto de Ucrania ya que estos tienen una avanzada militar en guerra de guerrillas que adquirieron en su país como es el caso de las FARC.
“Con esto se comprueba que La Habana no actúa como un simple observador, sino como un socio activo en la maquinaria de guerra rusa”, subrayó Gutiérrez, quien dijo que todo esto también afecta la seguridad de otras naciones.
Aseguró asimismo que, de acuerdo con las autoridades ucranianas, más de 300 colombianos han muerto defendiendo a Ucrania, y reafirmó su compromiso de seguir denunciando la injerencia cubana ante organismos internacionales.
En este mismo encuentro con la prensa René Bolio, presidente de la Comisión Justicia Cuba, exigió a la comunidad internacional investigar la responsabilidad penal del régimen cubano, los reclutadores civiles y los operadores internacionales involucrados en la trata de personas.
Autoridades oficiales rusas en ejercicio además han participado en el reclutamiento de milicianos extranjeros convirtiendo todo esto en una red criminal y con la ayuda de asesores militares foráneos lo que constituye crímenes de lesa humanidad.
Puede pasar mucho tiempo, pero van a ser juzgados en el futuro de acuerdo también con el estatuto de Roma sobre trata de personas y la convención sobre mercenarios que prohíbe el reclutamiento y organización de fuerzas operativas.
Hoy exigimos a la comunidad internacional que voltee sus ojos hacia Ucrania donde está siendo pulverizada toda la población mediante el ataque de las fuerzas rusas que no dan abasto en lanzar toda clase de drones sobre el territorio de esa nación.
El régimen cubano cobra dinero por el envío de estos milicianos y es necesario que se investigue por qué esa gente va a matar en un territorio que no les corresponde y deben ser identificados y juzgados en cualquier momento mediante pruebas que están listas para aportarse.
Los culpables deben ser juzgados de acuerdo a la ley mundial que no prescribe y por eso estamos presentado un informe de la Asamblea de la Resistencia de acuerdo con los testimonios hechos por el doctor Orlando Gutiérrez Boronat a tres milicianos cubanos detenidos por autoridades ucranianas.
Vamos a preparar un informe para entregarlo a las autoridades defensoras de los derechos humanos y para ello el diálogo con tres personas detenidas en Ucrania quienes admitieron su participación en ese conflicto bélico en el que han muerto mujeres y niños.
El doctor Manuel Alzugaray, del Miami Medical Team, destacó la gran ayuda que se le ha brindado al pueblo de Ucrania después de que comenzó el conflicto bélico con Rusia y que ha dejado miles de muertos hasta el momento.
El galeno reiteró que se ha enviado toda clase de ayuda, especialmente, la relacionada con alimentos ya que la población ucraniana ha quedado sin supermercados donde abastecerse porque las fuerzas militares rusas han bombardeado las grandes ciudades.








0 comentarios