El acto del Día de Asturias y de la Santina en el Centro Asturiano estuvo engalanado por el reconocimiento que hizo el padre José Luis Menéndez acerca de cómo las vírgenes de Covadonga y La Caridad han marcado toda una historia religiosa de fe y esperanza en muchos países.
El sacerdote José L. Menéndez, quien regenta la iglesia de Corpus Cristi en Miami, destacó que estas dos advocaciones de la virgen María han dejado también un infinito legado en lo que tiene que ver con el asentamiento de la fe entre los españoles y cubanos a lo largo de todo este tiempo de azares en el mundo.
“Tanto la Covadonga como la Caridad han sido una base religiosa que a lo largo de todos estos años han servido para aliviar el dolor de unos y otros en momentos de conflictos políticos marcados por la falta de libertad o por la disputa de poderes”, reiteró.
Pero el padre José Luis Menéndez confió que “en estos momentos tan álgidos la fe religiosa servirá para mantener la confianza y esperanza de que algún día no muy lejano volverá la libertad apoyada por los ruegos a Dios y a la divina Caridad del Cobre hacia la sufrida isla de Cuba”.
María Díaz, quien es la presidenta del Centro Asturiano, celebró que los socios hubiesen apoyado con su presencia estas festividades realizadas en una pequeña capilla de la iglesia de Corpus Christi en el norte de Miami para consolidar la integración entre españoles y cubanos en el exilio.
0 comentarios