Día a día crece la incertidumbre acerca de la pronta llegada del comunismo a esta nación en momentos en que este país vive una crucial relación diplomática con los Estados Unidos cuyo gobierno no riñe con los postulados de socialismo expuestos por el gobierno actual de Colombia al mando de Gustavo Petro.
“Todo esto nos ha llevado a la conclusión de que el comunismo está por apoderarse de nuestro país ya que el actual presidente Gustavo Petro no ha hecho otra cosa que promulgar un falso populismo al igual que lo hicieron en el pasado Maduro y Ortega antes de declarar a sus naciones socialistas”, dijeron.
Ricardo Tribín, quien promueve y alienta una organización de colombianos en Miami, no dejó duda de que Colombia marcha mal en estos momentos ya que su gobierno actual liderado por Gustavo Petro mantiene estrechas relaciones con dictadores como Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Raúl Castro.
“Pienso además que Gustavo Petro está bajo el auspicio de guerrilleros, narcotraficantes y criminales, buscando la relación presidencial para el 2026”, insistió Tribín quien se declaró preocupado por la crisis diplomática existente actualmente entre Colombia y los Estados Unidos.
Fabio Andrade, quien regenta la organización “Americas Community Center” (ACC), cuya sede está en Weston y agrupa a cientos de colombianos, expresó que “No le veo ningún futuro político a Colombia así y, aún más, después del atentado a bala hecho contra el senador Miguel Uribe Turbay”.
“Esto fue obra de los enemigos que no quieren que Colombia siga por los caminos democráticos y, por eso, montaron ese aleve atentado contra Uribe quien es uno de los más serios aspirantes de derecha para asumir la presidencia en el 2026”.
La líder Gloria Calle dijo que ama demasiado a su país y lo único que pide en estos momentos es que se resuelva el problema político ya existente porque no quiere ver a Colombia sumida en el caos del comunismo tal y como les ha sucedido a otras naciones como Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Álvaro Botero, admitió que le preocupa mucho la situación política que está viviendo Colombia porque lo que se ve a la distancia es la llegada del comunismo liderado por el actual presidente Gustavo Petro quien fue miembro del grupo guerrillero M19.
“Su lenguaje es populista, como el de Maduro y Ortega, ya que nada le ofrece al pueblo y está llevando al país a una crítica situación económica luego del altercado diplomático que tuvo con el presidente Donald Trump de los Estados Unidos”, afirmó.
Censuró la política comunistade Petro
Ricardo Tribín también censuró la política comunista de Gustavo Petro y dijo que lo único que debe hacer el pueblo es sacarlo del poder.
El único descalabro es el comunismo de Petro
La senadora María Fernanda Cabal dijo que el último descalabro que le falta a Colombia es que Gustavo Petro la declare una nación comunista y exaltó la fecha del 20 de julio día de la independencia.
No hay ninguna salida
“A Colombia no le queda ninguna salida salvo que el pueblo la salve del comunismo”, dijo Angelica Perdomo.
Un país
tomado por el crimen
Luz Angela Martínez y Felipe Gutiérrez insistieron en que su país anda mal políticamente hasta el punto de que el crimen organizado ya hace parte del gobierno en las manifestaciones de Petro.
Hay que
decirle NO al comunismo
El padre Álvaro Huertas de la iglesia de Santa Bárbara dijo que simplemente hay que decirle No al comunismo en Colombia.
Temo lo peor en Colombia
El periodista Álvaro Botero admitió que teme lo peor en Colombia luego de la disputa diplomática entre ese país y los Estados Unidos.
Discursos populistas y
de tono comunista
La líder Gloria Calle dijo que siente que su país está marchando por los senderos del comunismo después de lo anunciado por Petro en sus discursos callejeros.
Centro Democrático es la salvación
Fabio Andrade también líder del exilio colombiano y ahora comisionado de Weston reiteró que el único que puede salvar a Colombia es el partido del Centro Democrático que lidera el expresidente Álvaro Uribe.
0 comentarios