Caracas, 24 sep (EFE).- La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este viernes al embajador de EEUU para el país caribeño, James Story, de dar órdenes a la oposición «sobre qué hacer en la mesa de diálogo» que tienen en México y cuyo tercer ciclo debe comenzar hoy.
«Es vergonzoso como James Story da órdenes a la oposición colonizada y títere de Venezuela sobre qué hacer en la mesa de diálogo. Él representa un proyecto fracasado que ha mordido el polvo de la derrota en nuestras tierras», escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.
El mensaje es una réplica a otro tuit de ayer de Story, en el que publicó un programa llamado «Aló embajador», donde respondió durante 30 minutos a preguntas de usuarios.
En el mismo, le preguntaron qué expectativas tenías sobre el tercer ciclo de diálogo que debe comenzar hoy y Story respondió que era optimista.
«Hay muchas personas que están diciendo que nosotros queremos, de alguna forma, torpedear, socavar, las negociaciones y no es así, queremos apoyar las negociaciones. Así que están hablando sobre la justicia y, si (la ONG) Foro Penal está diciendo que hay 261 presos políticos en el país, a mí me encantaría ver a esas personas libres», dijo el diplomático.
Acerca de esas 261 personas, consideró que «están sufriendo bajo este sistema de justicia», por lo que mostró su esperanza de que «los dos lados puedan llegar a un acuerdo sobre cómo mejorar la justicia en Venezuela.
Sin mencionar tampoco a qué parte de la intervención se refiere, el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y del equipo negociador del Gobierno, Jorge Rodríguez, respaldó el mensaje de la vicepresidenta Ejecutiva.
A su juicio, la declaración de Story, residente en Bogotá, «insulta a la mesa de diálogo» y «a los delegados de la (Plataforma Unitaria de la oposición) PU a quienes parece darles órdenes».
«El Gobierno bolivariano JAMÁS atenderá una agenda que intente imponer este personaje», concluyó.
El Ejecutivo y la oposición de Venezuela tenían previsto comenzar este viernes una tercera fase de diálogo en México, tras haber firmado en el ciclo previo los primeros acuerdos parciales para la defensa del Esequibo, una zona en disputa con Guyana y «la protección social del pueblo».
No obstante y hasta el momento, los integrantes de la delegación gubernamental no han confirmado si han viajado a México para participar en las conversaciones.
Venezuela acusa al embajador de EE.UU. de dar órdenes sobre el diálogo a la oposición
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
La Fiscalía colombiana suspenderá la orden de captura de Antonio García, jefe máximo del ELN
Bogotá, 5 jun (EFE).- El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró este lunes que aceptó suspender la...
Un juez de Ecuador ordena que Lenín Moreno se presente cada mes en la Embajada en Paraguay
Quito, 5 jun (EFE).- Un juez de Ecuador ordenó este lunes que el expresidente Lenín Moreno, en una causa de presunta...
Corte programa para el 22 de junio el juicio de inhabilitación política a Bolsonaro
Brasilia, 5 jun (EFE).- La Justicia electoral brasileña programó para el próximo 22 de junio el inicio del juicio de...
0 comentarios