Un nuevo museo: el otro sueño en Miami. Una apuesta vanguardista hacia el futuro para la historia de la valerosa Brigada 2506

Written by Germán Acero

1 de abril de 2025

Está a punto de culminar el gran sueño, el segundo de la Brigada 2506, al inaugurarse antes de que termine este año el más moderno y sofisticado Museo que contará con las últimas tecnologías de archivos escritos, fotográficos y de videos en la historia bibliotecaria de Miami.

“Lo estábamos necesitando para tener actualizadas a las nuevas generaciones que tendrán que enterarse de toda la lucha patriótica y heroica de la Brigada 2506 por restaurar la democracia y la libertad en la isla de Cuba”, dijo con orgullo su presidente Rafael Montalvo. 

“La construcción del nuevo y moderno museo de la Brigada 2506, adecuado a las necesidades actuales de la gestión informativa-histórica, es una buena noticia para el país y su desarrollo y, sobre todo, para Miami donde siempre ha ondeado la bandera de la libertad”, afirmó el brigadista Andrés Manso.

Rafael Montalvo explicó que el nuevo museo, entre otras cosas, tendrá siete fases, una de ellas, encaminada a ilustrar sobre la ardua lucha de los brigadistas para restaurar la democracia en la isla en la que algunos murieron y otros fueron arrestados.

La segunda parte será una remembranza histórica de por qué se rebelaron; cómo y por qué entró el comunismo a Cuba y la otra el alto costo de la lucha contra este sistema que fue inmensa y dolorosa. Igualmente se rendirá tributo a las víctimas de esta operación militar.

Ahora en Miami habrá otro mensaje y será por qué ahora la Brigada se asentó en esta ciudad mientras que los que se quedaron en Cuba, los dictadores y enemigos, han destruido totalmente a la isla al punto que es una de las pocas naciones donde impera en estos momentos la tragedia del comunismo.

“Este mensaje se los estamos dando a todas las personas que, diariamente visitan la sede de la Brigada en la Pequeña Habana que son alrededor de treinta y esperamos que en el futuro asciendan a trescientas, a las cuales ilustraremos con videos y fotografías de toda esta tragedia heroica”, recalcó. 

“Pero hemos querido llegar mucho más lejos y mediante el transporte de buses llevaremos a los turistas a esta nueva sede del museo de la Brigada 2506, contiguo al anterior, para que en salones de conferencias expertos en historia les relaten toda esta odisea que quedará como un legado”, insistió.

Actualmente en la Universidad Internacional de la Florida (FIU) los voluntarios y miembros están dictando una clase sobre este particular e, igualmente, difundiendo este mensaje entre los profesores de las Escuelas Públicas de Miami Dade-County.

“En la torre de la libertad habrá asimismo una exhibición con este mismo mensaje para concientizar a las personas sobre los estragos que ha causado el comunismo en países que en el pasado fueron tan prósperos como Cuba y Venezuela y ahora están sumidos en la más absoluta miseria”, enfatizó Montalvo.

“Este será uno de los más modernos museos que habrá en Miami, ya que contará con sistemas digitales de última y moderna tecnología para brindar al público una gran cantidad de material audiovisual, fotografías y entrevistas en vídeo de los veteranos”, concluyó.

Montalvo dijo también que se ha logrado recaudar más de trescientos mil dólares con aportes de directivos, brigadistas e, igualmente, con la donación y aporte de ilustres servidores públicos como los comisionados Joe Carollo y Eileen Higgins, el congresista estatal Daniel Pérez, así como Alex Rizo, ex presidente del Partido Republicano y la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

“Este es un sueño hecho realidad para ellos. Sabían que su legado tenía que ser preservado”, dijo por su parte, Carlos Luis, presidente del museo de Bahía de Cochinos.

Temas similares…

Recordando a José Antonio Saco

Recordando a José Antonio Saco

Al cumplirse otro aniversario del natalicio del intelectual cubano José Antonio Saco (1797-1879), cabe recordar sus...

0 comentarios

Enviar un comentario