TRES SIGLOS DE DEVOCIÓN CUBANA A LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE

Written by Libre Online

2 de septiembre de 2025

De la Redacción de LIBRE y Fuentes anexas

Desde hace siglos, la devoción del pueblo cubano por su Patrona se ha mantenido viva, invocándose tanto en los momentos críticos como en los de alegría. Desde su aparición milagrosa en la bahía de Nipe hasta nuestros días es la Virgen de la Caridad del Cobre para cientos de devotos, un refugio de amor, fe y esperanza.

Grabadores de París confeccionaron esta bella estampa de la Virgen de la Caridad, que fue una de las primeras tricromías hechas sobre la Patrona de Cuba. La Casa Turgis et Fils, se especializó en la confección de estampas de la Santísima Virgen en sus distintas advocaciones. Sabido es que existe una sola Virgen, la Madre de Dios y que el resto de las devociones marianas se refieren a advocaciones de Ella. No existe, pues, una Virgen de la Caridad y –por ejemplo– una Virgen de Lourdes: se trata de la misma Señora, la “aparición” de una imagen de la Virgen en un lugar es como “un nacimiento”, por lo que la madre de Jesucristo se hace natural de aquel pueblo donde aparece, defensora de sus hijos y sus intereses. Y que –como escribió un día el Padre Lete, tan recordado de los cubanos– la “misión especial encomendada por Dios a María está en acercarse, aproximarse a los hombres y hacerse madre y hermana de cada pueblo y cada nación para mejor insinuarse en su espíritu”.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario