Sheriff Rosie Cordero Stutz a los 100 días de su mandato

Written by Germán Acero

29 de abril de 2025

Rosie Cordero Stutz se declaró satisfecha por su trabajo durante sus 100 días de haber sido elegida como sheriff del Condado Miami-Dade porque ha logrado compenetrarse con su misión de sentar bases sólidas para lograr el buen convivir de la comunidad.

“Desde enero de 2025, tuve el honor de juramentar como el primer Sheriff electo del Condado de Miami-Dade (MDC) en más de 60 años, supervisando la Oficina del Sheriff de Miami-Dade, un cargo constitucional independiente del gobierno del condado”, opinó ante la prensa. 

“Al comenzar esta nueva era, me enorgullece compartir cómo, en mis primeros 100 días, senté bases sólidas basadas en cuatro pilares: erradicar la corrupción pública, reducir la delincuencia, la transparencia y la rendición de cuentas, y la reestructuración de la Oficina del Sheriff”, declaró.

“Desde abordar la corrupción pública y el fraude de asociaciones de propietarios y condominios hasta proteger a nuestros residentes mayores y realinear los recursos para lograr una mayor eficiencia, estos primeros pasos son solo el comienzo de un compromiso mayor para servir y proteger con excelencia y profesionalismo”, añadió.

“Comencé mi carrera policial hace casi 30 años con la pasión de ayudar a los demás, y esa pasión sigue siendo mi motor. Seguiré trabajando cada día para garantizar la seguridad de todos”, aseguró en su primera presentación ante los medios de comunicación de Miami.

“Entre el 7 de enero y el 7 de abril de 2025, los homicidios en la zona no incorporada del MDC disminuyeron un 22 % en comparación con el mismo período de 2024”, recalcó Rosie ante las preguntas de los periodistas.

“La Oficina de Homicidios cerró con éxito veinte investigaciones de homicidio, algunas de las cuales eran investigaciones abiertas de años anteriores, lo que representa un aumento del 66 % en comparación con el mismo período de 2024”, insistió. 

“Nuestra División de Respuesta Estratégica realizó varias tareas de control de tránsito, emitiendo 1980 multas, 564 advertencias y 22 arrestos. Hemos tomado medidas enérgicas contra el uso ilegal de placas para discapacitados; nuestro Distrito de Kendall encabezó esta labor, emitiendo multas y confiscando placas fraudulentas”, agregó.

“Pero desde el brutal ataque en Israel en 2023, hemos observado un alarmante aumento de los crímenes de odio. No toleraremos el antisemitismo ni el odio en ninguna de sus formas. Aumentamos la presencia policial en los lugares de culto, realizamos sesiones informativas sobre antisemitismo y prevención de crímenes de odio, y desplegamos medidas de seguridad adicionales durante los días festivos”, precisó.

“Nos hemos conectado con cientos de residentes, desde líderes comunitarios hasta jubilados, que se reúnen en cafés, iglesias y centros comunitarios para hablar sobre seguridad pública”, comentó ampliamente ante la prensa.

“He organizado varios eventos de “Comparte con la Sheriff Rosie” para escuchar directamente al público. Estas conversaciones son invaluables, y mantengo mi compromiso de escuchar, aprender y actuar. Para ser más accesible, lancé la herramienta “Pregúntale a la Sheriff Rosie” en nuestro sitio web: una línea directa para compartir tus preguntas, inquietudes o ideas. Tu voz cuenta, y seguiré escuchando”, comentó visiblemente orgullosa por su trabajo realizado hasta ahora.

“Hemos facilitado la denuncia de sospechas de corrupción pública. Ya están disponibles en nuestro sitio web una nueva línea directa, una dirección de correo electrónico exclusiva y un formulario de queja en línea”, insistió.

“También agilizamos el proceso de denuncia de fraudes en asociaciones de propietarios y condominios, facilitando la denuncia de estos delitos directamente a los investigadores. Se lanzó el 4 de marzo y, en dos semanas, recibimos 81 denuncias. Nuestro Equipo de Fraude Inmobiliario está investigando numerosos informes presentados a través de nuestra nueva página web, que ofrece a los ciudadanos recursos adicionales y actividades educativas”, añadió.

“Recientemente lancé la campaña de servicio público “Seguridad para personas mayores”, que incluye videos semanales que educan a las personas mayores sobre cómo evitar estafas y delitos específicos”, anunció con gran despliegue en su intervención ante también otros oficiales de la policía.

“Una de mis prioridades clave es aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, y eso empieza por brindar al público un mejor acceso a la información. Nuestro nuevo panel de estadísticas de delincuencia en línea proporciona datos anuales de las principales categorías de delitos y está disponible para todos los residentes”, reiteró Rosie.

“La renovación de la marca de MDSO (Miami-Dade Sheriff’s Office) está en marcha, con todos los proyectos a tiempo y dentro del presupuesto. Hemos reestructurado nuestra estructura organizativa para fortalecer nuestras funciones y nuestra presencia en las calles”, enfatizó. 

“Si bien seguimos trabajando para completar la plantilla, la planificación estratégica y una distribución más inteligente de las funciones nos han permitido aumentar la presencia de agentes en las calles, lo que garantiza una mayor presencia en nuestros barrios”, sostuvo. 

“También hemos puesto fin a la política de trabajo híbrido para unos 1000 empleados civiles. El trabajo en equipo fomenta una mayor capacidad de respuesta, un trabajo en equipo más sólido y un mayor éxito”, sintetizó.

“Hemos honrado el orgulloso legado del Departamento de Policía de Miami-Dade, la base sobre la que se construyó el MDSO, aprovechando sus fortalezas y forjando un nuevo camino como agencia moderna e independiente. Las fuerzas del orden son una profesión en constante evolución, y por lo tanto, nosotros también debemos evolucionar y mejorar. Juntos, construiremos un Miami-Dade más fuerte y seguro para todos”, concluyó.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario