Seguir el legado del 10 de octubre. “Ahora mucho menos debe haber esclavos del comunismo en Cuba»

Written by Demetiro J Perez

17 de octubre de 2023

“Si en el pasado Carlos Manuel de Céspedes, al inicio de la Guerra de Independencia liberó a sus esclavos, ahora mucho menos debe de haber en Cuba comunista, más doblegados a esa tiranía, que ha vejado a todo un pueblo durante más de 60 años.   

Alfredo Martell, quien lidera en Homestead una organización proinmigrante, preferencialmente venidos de Cuba, dijo que el legado de las luchas independentistas nos debe servir para ponernos de pie y acabar con esa infame dictadura”.

“No podemos seguir siendo esclavos o sirvientes de un sistema dictatorial que solo ha dejado en la isla destrucción y miles de muertos y heridos y ahora jóvenes que huyen de aquel país porque no tienen ninguna esperanza tras vivir sus familias los peores engaños y ultrajes del comunismo”, dijo.

“Así como hubo hombres de entero valor, como Carlos Manuel de Céspedes, ya es ahora de que imitemos su lucha y enfrentemos con valor y amor patriótico a esos tiranos, que siguen avasallando a todo un pueblo indefenso”, sostuvo.

“El Padre de la Patria dio a conocer el 10 de octubre de 1868 en su finca La Demajagua, lo que se conoce como el Grito de Yara y que inició la Guerra de los Diez Años por la independencia de Cuba, nuevas ideas que cambiarían el rumbo político”, afirmó.

“Y es aquí donde debemos reflexionar y dar los pasos definitivos para que en Cuba no haya más esclavos del comunismo ni mucho menos de la tiranía que ha vejado durante muchos años a indefensos cubanos que lo único que reclaman es libertad”, advirtió.

“Porque entre los principales objetivos Céspedes planteaba acabar definitivamente con la dependencia política total de España y la gradual abolición de la esclavitud, pero ahora lo que debemos hacer es quitarnos esa dependencia de los comunistas y lograr que en el futuro se aplique todo el rigor de la ley contra aquellos dictadores y secuaces de ellos que ultrajaron al pueblo dejando miles de muertos y heridos en los cadalsos de la muerte”, recordó.

“Es ahora cuando le pedimos a esa juventud que se incorpore a los opositores que luchan en Cuba contra ese sistema totalitario y ayuden a que pronto se logre la libertad total en la isla sin distinción de razas o credos porque lo único que debe haber es democracia y soberanía”, sintetizó.

Martell fue el orador de un grupo de jóvenes que se reunió en una escuela de Florida City para animar no solo a los cubanos sino también a los mexicanos a que se incorporen a la lucha política para evitar que vengan a sus naciones nuevos sistemas opresores que les limiten la libertad.

“El mundo está cambiando rápidamente y en esos vaivenes políticos están surgiendo naciones extremistas y violentas como en Irán que están arrasando a los pueblos como Israel que solo piden justicia y libertad en medio de un planeta lleno de violencia, barbarie y guerras”, concluyó.

Temas similares…

LIBRE EN LA MESA

LIBRE EN LA MESA

Por María C. Rodriguez Quimbombó con carne y plátano Ingredientes 1 Kg. de quimbombó 1 Kg de carne de cerdo o res. 1...

0 comentarios

Enviar un comentario