Se habla español

Written by Libre Online

10 de noviembre de 2021

Eduardo Montalvo

Al cambiar el lenguaje en el programa de textos del inglés a español me sorprendió encontrar que existen 22 opciones distintas del idioma español. Prácticamente una por cada país hispanoparlante. Yo tengo entendido que el idioma español es uno solo; de hecho, solo existe una Real Academia Española, un solo Diccionario Español, y una sola gramática y ortografía. Pero, tengo que admitir que ello es pura teoría, porque, en la práctica, nosotros, los latinoamericanos, hablando un mismo lenguaje, a veces no logramos entendernos.

Cuando comparamos al idioma español con el inglés vemos que el primero tiene algunas ventajas. Una de ellas es que el idioma español tiene reglas gramaticales y de pronunciación que se hicieron para ser cumplidas. Una “A” siempre suena como una “A”, y una “pa” es “pa” dondequiera que se ponga.

Por otra parte, la singular pronunciación del idioma español es nuestra marca de fábrica. El sonido característico de la “ñ” y el de la “erre”, con su “cigarro”, “ferrocarril”, “carro” y demás “erres”, nos caracterizan a todos los que hablamos el lenguaje de Cervantes.

¿Sabías que el español es la más hablada de todas las Lenguas Romances en el mundo?

Sí, tanto en número de personas que lo hablan, como en la cantidad de países donde es el lenguaje dominante. Desde España, hasta los Estados Unidos, el lenguaje originado en Castilla es rey. El español se ha convertido en el segundo lenguaje más hablado en nuestro país, con más de cincuenta millones de personas que hablan, piensan y viven en español.

Quienes hablamos español en Estados Unidos de América, a veces lo sometemos a duras pruebas de resistencia. El flagrante desconocimiento de las más elementales normas de la fonética y de la gramática española está sometiendo a nuestro idioma a continuas vejaciones. Pero, es en los medios de comunicación donde ocurren los peores maltratos.

Hay que sujetarse bien, para no caerse del susto, cuando escuchamos la radio en español, leemos los escritos de algunas publicaciones o vemos algunos programas de TV.

¡El ultraje a nuestro idioma resulta verdaderamente deprimente!

Yo entiendo que el lenguaje se transmite, evolucione y se adapte a nuevas situaciones, pero de allí a que se destruya y se desintegre por culpa de los vándalos que corrompen y destruyen nuestra herencia lingüística, hay un trecho bien largo.

Yo no soy un purista del lenguaje, ni mucho menos un catedrático, pero me precio de hablar español y lo hago lo mejor posible. Estoy en contra de quienes, al hablar español, queriendo hacer una gracia, lo que consiguen hacer es una burda morisqueta.

A todos ellos los conmino a que, por favor, estudien, lean y se preparen mejor… ¡En español!

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario