En su concierto en Miami, Gente de Zona demostró por qué es uno de los grupos musicales de mayor impacto en la ciudad, al celebrar con éxito sus 25 años de trayectoria artística.
En este aniversario, la emblemática canción “Patria y Vida”, convertida en un himno del cambio y de la esperanza para Cuba, resonó con fuerza en el Kaseya Center, reafirmándose como un canto a la libertad. Yotuel, Gente de Zona (Alexander Delgado y Randy Malcom) y Descemer Bueno emocionaron al público, dejando claro el legado musical y social que representan.
El público coreó de principio a fin cada verso con pasión y con la esperanza de que algún día un concierto así pueda vivirse en una Cuba libre y soberana.
El propio Yotuel describió el momento como “una explosión sonora comparable al cañonazo del Morro”.
“¡Patria y Vida! retumbó como un cañonazo del Morro. Gracias, por poner a Cuba libre en el corazón de Miami”, exclamó emocionado Alexander Delgado.
En una de las pantallas gigantes se proyectó la bandera cubana con la frase “Patria y Vida”, que el público repetía una y otra vez en un coro cargado de emoción y esperanza.
“Este concierto no solo fue un homenaje a nuestra trayectoria, sino también un recordatorio de que la música sigue siendo una herramienta poderosa para amplificar las voces del exilio cubano”, afirmó Randy Malcom.
La interpretación de “Patria y Vida”, señaló Alexander Delgado, es significativa porque la canción se ha convertido en un himno de la lucha por la libertad y los derechos humanos en Cuba.
“Los artistas cubanos como Gente de Zona han aprovechado sus conciertos en el extranjero para lanzar mensajes críticos contra el régimen cubano”, opinó Carlos Zambrano, quien lidera una agencia de entretenimiento en Miami.
“Durante estos eventos han hecho llamados a la libertad de Cuba y se han manifestado abiertamente en contra de la dictadura, lo que ha generado un profundo respaldo del público cubano en el exilio”, agregó Zambrano.
0 comentarios