Reelegido para un nuevo período. El defensor Carlos J. Martínez, un funcionario que defiende a su comunidad a “capa y espada”

Written by Germán Acero

11 de junio de 2024

“Mi política siempre ha sido la de lograr una abierta igualdad de justicia y oportunidades para miembros marginados de la sociedad”, afirmó Carlos J. Martínez, Defensor Público del Condado Miami Dade, tras ser reelegido para un nuevo periodo. Es el único hispano que ha llegado a este puesto.

Martínez, quien siempre ha estado presto para asumir y ayudar a la comunidad, fue reelegido para otro periodo como Defensor Público del 11º Circuito Judicial de Florida, sin oposición.

“Esta reelección la recibo como un estímulo de la gente a la cual yo he servido y, desde luego, que confía en mí cuando está en serias dificultades para llevar una vida normal y sin contra tiempos”, reiteró Martínez.

“Lo más estimulante es que se me ha confiado esta tarea para la cual en todo momento he estado dispuesto a servir sin algún tipo de contraprestación”, señaló Martínez.

“Esto me compromete desde luego a continuar con mi legado de seguir manteniendo un arduo trabajo al servicio de mi comunidad”, insistió Martínez, quien también resaltó el apoyo y lealtad que ha tenido para con sus subalternos quien han sido sus mayores aliados en el éxito de su gestión administrativa.

La trayectoria de Martínez es una muestra de resistencia, trabajo arduo y un compromiso inquebrantable con la justicia. Nacido en Cuba y criado en Miami desde quinto grado, Martínez tuvo humildes comienzos, aprendiendo el valor del trabajo duro y la determinación ayudando a su padre.

Su familia fue la encargada del mantenimiento de la Iglesia de San Juan Bosco, en La Pequeña Habana, cuando su amada madre trabajaba en múltiples empleos para mantener a la familia, mientras su padre estaba hospitalizado.

Sus padres y su formación religiosa despertaron la pasión de Martínez por la justicia social y ayudar a los menos afortunados. Cursó estudios universitarios mientras trabajaba a tiempo completo. Con sus ahorros ayudaba a su familia a sobrevivir dignamente.

Finalmente obtuvo una Licenciatura en Ciencias Políticas de la Florida International University y un Doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami. Desde ese mismo momento nació su vocación por ayudar al prójimo.

Antes de asumir el cargo de Defensor Público, Martínez se desempeñó como administrador principal en la oficina del Defensor Público durante 12 años. 

Su mandato como Defensor Público comenzó en 2008, convirtiéndolo en el primer Defensor Público cubanoamericano y el único Defensor Público hispano electo en los Estados Unidos.

 A lo largo de su mandato, Martínez ha supervisado una oficina de aproximadamente 400 empleados, que gestiona aproximadamente 65,000 casos anualmente. La gente ha resaltado el trabajo de esta oficina que siempre ha estado presta a servir a la comunidad. 

Su liderazgo se ha distinguido por iniciativas pioneras orientadas a garantizar la igualdad de justicia y oportunidades para miembros marginados de la sociedad. 

Además, ha encabezado asociaciones con las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade en beneficio a niños con discapacidades a través del Proyecto Victoria.

También fue exaltado con el Premio de Justicia Penal de Dade County Bar Association y el Premio al Defensor del Año de Florida Children’s First, entre muchos otros.

La reelección de Martínez sin oposición es un testimonio de la confianza en su liderazgo y en su visión para un sistema jurídico justo y equitativo.

“Estoy agradecido con todas las personas que me apoyan y creen en los valores que he promovido en la oficina del defensor público. Su respaldo me ha dado la oportunidad de continuar la labor de mi vida: intentar ayudar a cumplir la promesa de Estados Unidos de libertad y justicia para todos”, dijo.

 “Me siento profundamente honrado y agradecido por haber recibido esta oportunidad. Su confianza en mi liderazgo alimenta mi dedicación para servir a nuestra comunidad con aún mayor vigor y compromiso. Continuaré haciendo todo lo posible para justificar su confianza en mí’, agregó.

Más recientemente, la iniciativa única de Martínez con Agape Network estableció un centro de llamadas de última generación en la sede de Agape, proporcionando empleo a mujeres en recuperación y capacitándolas para aprender habilidades valiosas y prosperar en un entorno profesional.

Entre las iniciativas destacadas de Martínez se encuentran el “Redemption Project” (Proyecto Redención), “Play It Smart” (Actúa Con Inteligencia) y “Consequences Aren’t Minor” (Las Consecuencias no Son Menores), cuyo objetivo es dotar a las personas, especialmente a los jóvenes, de los conocimientos y recursos para desenvolverse y navegar el sistema judicial.

Al reflexionar sobre su reelección, Martínez expresó gratitud por la oportunidad de continuar la labor de su vida. “Luchar por los derechos individuales, la igualdad de justicia y el bienestar comunitario ha dado sentido a mi vida”, comentó.

Ahora Martínez está empeñado en sacar adelante un proyecto para ayudar a los más de 600 mil conductores que tienen su licencia suspendida.

“El problema mayor era que aquí hay personas que violan las leyes de tráfico y no pagan una multa que le dan muchas veces por pasarse un toll y, entonces, le suspenden la licencia. 

Pero para solucionar el problema entonces creamos una corte especial o tribunal de cumplimiento para resolver estos problemas”, afirmó.

“Así pagan las deudas que tienen y de paso renuevan su licencia de manejar. Y el condado ayuda con notificar mediante avisos las soluciones que hay por parte del gobierno para estos infractores.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario