“Antes, Cuba era uno de los países más prósperos de Hispanoamérica. Hoy está arruinada a punto de desaparecer en el mar por el peso de tanta miseria y terror. El resultado es que sobre el pueblo se ha instalado una censura férrea y que la población vive sometida a un racionamiento precario hace más de seis décadas; gran parte de ella no podría sobrevivir sin las remesas que los exiliados envían a familiares”. “Los logros de Franco lo convierten en el personaje político de mayor envergadura en la historia de España de los dos últimos siglos”.
Luis Pío Moa Rodríguez y llegó a mundo en Vigo, (Galicia, España) en 1948. Está considerado entre los primeros escritores de la historia de España del siglo XX. Sus libros tratan temas como “La II República Española”, la “Guerra Civil”, el franquismo y sobre los“sabandijas” políticos de entonces. Es el principal exponente del revisionismo histórico en España. Autor de casi un centenar de libros, entre los que han batido récords de ventas:“Los orígenes de la guerra civil” (1999), del que vendió más de un millón de ejemplares;“Los personajes de la República visto por ellos mismos” (2000-2002); “El derrumbe de la república y la guerra civil” (2013). Títulos de una trilogía sobre el primer tercio del siglo XX español. Le siguen “Los mitos de la guerra civil”, “Una historia chocante” (sobre los nacionalismos periféricos), “Años de hierro” (época 1939 y 1945),“Viaje por la Vía de la Plata”, “Franco para antifranquistas”, “La quiebra de la historia progresista y otros títulos”, etc.
Es uno de los politólogos que más participan en programas radiales y televisivos de derecha. Pocos saben cómo él sobre la “desquiciada” ideología comunista, pues, como dijo nuestro José Martí: “Conozco al monstruo porque he vivido en sus entrañas”: Pio Mora, en su juventud, se introdujo en el mundo de los “progresistas” de entonces, y se “hartó” de conocimientos sobre la rastrera manera que tienen los comunistas de actuar y planificar la destrucción. Conoce a ese “enclenque” mundo y cuando habla lo hace convencido de que cuando le rebaten sus opiniones y sabiduría, los deja como un trapo de cocina.
Su formación intelectual es tremendamente respetable, puesto que, para escribir su famosa trilogía, dedicó 9 años de investigación, por tanto, lo que diga, “va a misa”.“Para la mayoría de mis obras consulté los archivos de la “Fundación de Pablo Iglesias”, especialmente el de Larga Caballero (el Lenin español, y uno de los comunistas más sanguinarios durante la II República comunista), además el Archivo Histórico Nacional, gran parte de la prensa de entonces y los diarios de las Cortes”. Su admiración por Francisco Franco, y su conocimiento de la Guerra Civil, lo resume así: “Una parte de la izquierda, los anarquistas, Partido Comunista España, “Esquerra Republicana Catalana” y el Partido Socialista, tenían un carácter marcadamente antidemocrático, ya que consideraban la República como un mero paso intermedio en el camino hacia su objetivo último de la revolución social. Fue este sector de la izquierda española la que organizó la insurrección de octubre de 1934”.
ME ENORGULLECE
Franquista hasta los tuétanos, por lo que los comunistas lo tienen en el “filo de la navaja”, pero es un señor tan “sabiondo” respecto a los desgarradores acontecimientos provocado por los de la Hoz y el Martillo, que tiene material verbal y convincente para callarlos de un “soplamoco”. “Siempre me he negado y me niego a condenar lo que los comunistas llaman “dictadura franquista”, porque, en 1936, España no era ya una democracia, aludiendo a los atentados, el estado de alarma, las no publicaciones de las actas en las elecciones de ese año, la muerte de Calvo Sotelo a manos de la Guardia de Asalto…, además de señalar que la Guerra Civil ya había estallado en 1934 con la revolución sofocada en Asturias y Cataluña, el franquismo no destruyó a la democracia, sino a la revolución del Frente Popular. Libró a España de la II Guerra Mundial y de una nueva guerra civil, y dejó un país próspero y reconciliado, libre de los odios que acabaron con la II república. Los logros de Franco lo convierten en el personaje político de mayor envergadura en la historia de España de los dos últimos siglos”.
Como cubano exiliado anticomunista, me enorgullece que en este país que una vez fue España, queden hombres que comprenden y condenan a la dictadura comunista de Cuba apasionadamente como hacemos los cubanos. “Me impresiona el prestigio que sigue rodeando al fallecido Fidel Castro entre los analfabetos políticos, durante largos años y aún hoy en círculos influyentes de políticos e intelectuales, a pesas del balance brutal de su obra de casi tres millones de exiliados, cerda de un 40% de la población, un caso único en la historia; y muchos más que habrían huido de no ser Cuba una isla, sometida además a intensa vigilancia policial. Solo este dato debería ser suficiente, como el muro de Berlín, para entender qué significa el régimen instalado por el fatídico Fidel Castro y en general el comunismo”.
“LA TIRANÍA CASTRISTA”
Y continuó: “Antes, Cuba era uno de los países más prósperos de Hispanoamérica. Hoy está arruinada a punto de desaparecer en el mar por el peso de tanta miseria y terror. El resultado es que sobre el pueblo se ha instalado una censura férrea y que la población vive sometida a un racionamiento precario; gran parte de ella no podría sobrevivir sin las remesas que los exiliados envían a sus familiares. Se ha implantado una economía primitiva, cuartelaría, o más bien penitenciaria, y solo hay que ver los edificios en la miseria, semiderruidos”.
Refiriéndose al franquismo, asegura: “la democracia que tuvimos antes de irrumpir el malvado comunista Zapatero, se la debemos a la obra del franquismo, la que actualmente está amenazada por los antifranquistas ya que ellos invocan tanto la república sin tener en cuenta sus efectos históricos, siguen socavando hoy la convivencia democrática: terrorismo o colaboración, ataques a niveles de corrupción…”
Denuncia que “La tiranía castrista ha podido mantenerse mediante una represión si paralelo en América: asesinato de opositores, mayor proporcionalmente que el de cualquier otra dictadura del continente, palizas, encarcelamientos arbitrarios, y sobre todo instalando un inmenso aparato policiaco de control, manzana por manzana de casas, de tal manera que todo el mundo desconfíe de todo el mundo. Un sistema que crearon la ex Unión Soviética y la Alemania nazi”.
Reafirma que “en España tenemos partidos como ETA, Podemos, Partido Socialista y otros, que siguen admirando y deseando imitar la labor de los Castro. Aquí debemos eliminar un equívoco, el de creer que lo admiran porque desconocen los hechos: lo conocen perfectamente, y defienden a la dictadura cubana. Están dispuestos a asesinar en masa, expulsar o hacer huir a los desafectos e implantar una economía carcelaria. ¿De dónde viene entonces el prestigio, afortunadamente en descenso, de que ha gozado el castrismo en medio mundo?”.
Admirado y respetable señor Pío Mora: en nombre del exilio cubano, me inclino ante usted y, como decía el tenor de las América, don Pedro Vargas cuando terminaba una actuación: “Muy agradecido, muy agradecido, muy agradecido”.
0 comentarios