Bogotá, 26 ene (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este viernes que las fuerzas progresistas no deben devolverle el poder a «la oligarquía colombiana» en las elecciones de 2026, pues si eso sucede no podrán ser implementados los programas de su Gobierno para la región del Pacífico.
«No hay que devolverle el poder a la oligarquía colombiana, hay que volver a pelear y hay que volver a triunfar. 2026 tiene que ser como 2022», dijo sobre el año en que ganó las elecciones presidenciales.
Recordando un comentario del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), que alertaba sobre la importancia de elegir bien en 2002, Petro señaló: «Decía alguien por ahí: ‘cuiden el 2022’, y ahora me toca decir a mí: cuidemos el 2026, porque aquí cambió Colombia», expresó el mandatario en Tumaco (suroeste).
Petro aseguró que «no puede perecer el programa del litoral Pacífico» preparado por su Gobierno y por ello se deben garantizar los recursos «para que quede ahí con fuerza de ley», algo que solo se puede cumplir si lo sucede un presidente progresista.
Esta es la segunda vez en menos de una semana que el mandatario se refiere a su intención de que la izquierda mantenga el poder, luego de que el domingo propusiera la celebración de un congreso progresista, inspirado en la fallecida senadora Piedad Córdoba, con el fin diseñar estrategias para «ganar las elecciones de 2026».
Ese día el mandatario habló en la red social X de su «decisión de configurar un solo partido político» que agrupe a las diferentes vertientes progresistas que hicieron parte del Pacto Histórico, la coalición que lo llevó al Gobierno, para volver a ganar en 2026.
Pese a que Petro no ha llegado aún a la mitad de su periodo presidencial (2022-2026), el desgaste y las fallas acumuladas en tan solo 17 meses de Gobierno hacen que en la oposición ya se empiecen a barajar nombres de posibles candidatos para las próximas elecciones de las que saldrá su sucesor.
Petro: «No hay que devolverle el poder a la oligarquía colombiana»
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes
Caracas, 20 abr (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, calificó de "cínica" la propuesta hecha...
Martinelli exige a sus diputados apoyar la propuesta para amnistiar a corruptos en Panamá
Ciudad de Panamá, 20 abr (EFE).- El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), asilado desde hace más de un...
Bukele le propone a Maduro liberar a «presos políticos» a cambio de migrantes venezolanos
San Salvador, 20 abr (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso este domingo a su homólogo...
0 comentarios