Bogotá, 9 ene (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este jueves al ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, que el Frente Popular Democrático, plataforma de la que hace parte el excandidato presidencial Enrique Márquez, no es «una organización delincuencial».
«El Frente Democrático Popular de Venezuela no es una organización delincuencial y es movimiento fraterno del progresismo colombiano. Sus miembros están siendo detenidos», manifestó Petro en un mensaje en la red social X.
El mandatario colombiano respondió así a Cabello que lo criticó por apoyar a Márquez, de quien el ministro dijo que es «parte del golpe de Estado que quieren dar en Venezuela».
«Aquí no hay ángeles y menos en los opositores, para los que andan defendiéndolo, ¿oíste, (Gustavo) Petro? Defiéndelo, (…) Puede ser tu amigo, pero es un delincuente», expresó Cabello.
En los últimos dos días, Petro condenó la detención de Márquez, a quien se refirió como «amigo» suyo, y abogó por «la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas» en Venezuela.
Incluso el Gobierno colombiano pidió este jueves respetar los derechos de la oposición, incluidos los de María Corina Machado, y expresó su «profunda preocupación y rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos».
«Las detenciones de Carlos Correa, Enrique Márquez y el acoso sistemático a líderes opositores, incluyendo a María Corina Machado, llevan al Gobierno colombiano a reiterar el llamado a las autoridades venezolanas a que se respeten integralmente sus derechos», expresó la Cancillería en un comunicado.
Cabello vinculó a Márquez con un funcionario del Buró Federal de Investigaciones (FBI, sigla en inglés) de Estados Unidos que, según las autoridades nacionales, fue detenido el martes en Venezuela con otros seis extranjeros a los que el Gobierno de Nicolás Maduro señala como «mercenarios», entre ellos también un militar estadounidense, dos colombianos y tres ucranianos.
Márquez, también exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exdiputado, exigió en numerosas ocasiones la publicación de las actas de las votaciones de julio, y rechazó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó la controvertida reelección de Maduro proclamada por el organismo comicial.
Petro a Cabello: plataforma opositora venezolana no es una «organización delincuencial»
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Trump dice que fue mejor no haber ganado en 2021 porque se viene «un periodo importante»
Washington, 26 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este lunes que "en cierto modo" se alegra de no...
Zapatero y cuatro expresidentes piden arresto domiciliario para Jorge Glas en Ecuador
Quito, 26 may (EFE).- El expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes Alberto...
SpaceX se prepara para realizar el martes el noveno vuelo del Starship desde Texas
Washington, 26 may (EFE).- SpaceX programó para el martes a partir de las 23:30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de...
0 comentarios