Padre del senador Miguel Uribe Turbay culpa a Petro por el asesinato vil de su hijo

Written by Germán Acero

30 de septiembre de 2025

El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño, de visita en Miami, acusó al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, de estar comprometido con el asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido en Bogotá el 7 de junio, y  falleciendo el 11 de agosto de 2025.

Uribe Turbay fue tiroteado durante una actividad preelectoral en un barrio del sur de la capital y falleció en una clínica de la ciudad. Hasta el momento, las autoridades han detenido a varios sospechosos vinculados con este crimen.

“El asesinato obedeció a la crisis política que atraviesa Colombia y, por eso, el presidente Petro está comprometido en este suceso que causó un hondo repudio en la ciudadanía”, afirmó Uribe Londoño.

“Él es el responsable político del asesinato de mi hijo, es decir, el actual presidente de Colombia”, recalcó el precandidato, quien asumió este rol tras la muerte de su hijo. Añadió que el país “se encuentra sumido en la violencia total debido a las malas políticas del presidente Petro”.

Según Uribe Londoño, el mandatario “ahora negocia con toda clase de delincuentes, incluidos paramilitares, a quienes ha vinculado al supuesto y mal llamado proceso de paz, que ha dejado miles de muertos y heridos en el país”.

También reiteró en Miami que, desde la llegada de Petro a la presidencia en 2022, “puso al país patas arriba y desató la mayor oleada de violencia, en la que siguen cayendo inocentes como mi hijo, el senador Miguel Uribe Turbay”.

El dirigente del partido Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, insistió en que el gobierno de Petro “se ha conciliado con los peores criminales, muchos de los cuales han participado en sus actividades políticas, como ocurrió en un mitin en Medellín”.

“Gustavo Petro ha perdido poco a poco el control de gobernabilidad, y la gente que lo seguía ya está hastiada de esta violencia. Presumo que ni él ni alguien de su partido, el Pacto Histórico, podrá volver a llegar al poder”, señaló.

Asimismo, aseguró que las políticas de izquierda de Petro “han provocado el derrumbe fatal de la democracia y el crecimiento de la corrupción en su gobierno, donde la mayoría de sus colaboradores ha tenido que renunciar por estar comprometidos en negociados de toda clase”.

“Mi hijo era un senador que quería salvar a Colombia de la violencia y la corrupción, pero por esas ideas fue asesinado. Algún día sabremos la verdad sobre quiénes estuvieron detrás de este infame crimen”, agregó.

Uribe Londoño acusó al presidente de haber hostigado constantemente a su hijo: “Petro tuvo un lenguaje violento contra él. A Miguel lo mataron por sus ideas y para impedir que se convirtiera en el próximo presidente de Colombia, porque su liderazgo resultaba incómodo para el gobierno y para los grupos criminales”.

“Nadie nos va a devolver a Miguel, pero queremos llegar a los autores intelectuales, y creo que vamos por buen camino. La Fiscalía está haciendo un buen trabajo”, dijo. Sin embargo, consideró que “el principal obstáculo es el presidente Petro: ¿qué teme?, ¿qué se descubra que está entorpeciendo la investigación?”.

En ese sentido, lanzó un mensaje directo al mandatario: “En lugar de engañar, distraer o distorsionar, si sabe algo sobre los asesinos intelectuales de Miguel, que lo diga, porque no puede seguir haciendo lo que hace”.

Hasta el momento, siete personas han sido detenidas por su presunta participación en el asesinato del senador. “Pero necesitamos conocer con certeza quiénes fueron los autores intelectuales”, dijo Uribe Londoño.

Tras la muerte de su hijo, que conmocionó al país, el precandidato decidió ocupar su lugar en la carrera presidencial para 2026. “No tengo miedo. No puedo tener miedo. ¿Sabes por qué? Porque ya lo perdí todo”, expresó con firmeza Miguel Uribe Londoño.

Temas similares…

Celebrando las marcas cubanas

Celebrando las marcas cubanas

Durante la Cuba republicana, numerosas marcas emblemáticas plasmaron sus logotipos en anuncios publicitarios y en la...

PAQUETES DE REGALO

PAQUETES DE REGALO

Por ELADIO SECADES (1956) Hoy los regalos no se agradecen. Se pagan. Hay quien queda a deber el regalo que compra....

0 comentarios

Enviar un comentario