En el marco de las nuevas políticas de lucha para contribuir a la ansiada libertad en Cuba, los integrantes de la Brigada de Asalto 2506 se están valiendo de otras plataformas, no militares, para buscar también afianzar la democracia en el mundo y crear un repudio total contra el comunismo.
El brigadista Carlos León Acosta, de la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos, explicó que estas plataformas han permitido que no solo en Cuba sino en otras naciones se puedan captar las nuevas ideologías que se lanzan desde allí para incentivar la defensa de la democracia.
“Porque esto ha permitido, sobre todo en las nuevas generaciones, mostrarle la verdadera realidad de lo que es el comunismo y los estragos que ha causado en varios países de América que ahora mismo viven sus peores épocas sociales, económicas y políticas.”, explicó León Acosta.
“Con las mayores expectativas del mundo moderno estamos asistiendo a la celebración de un nuevo aniversario de Bahía de Cochinos, pero ahora con el incentivo de mostrar muy pronto en nuestro nuevo museo toda la historia de la Brigada 2506, en 1961, y su lucha por la libertad en Cuba”, reveló.
“Con la misma esperanza y fe que teníamos antes de lanzarnos a esta lucha en 1961 y, créamelo, el nuevo museo va a ser el centro de todo lo que estamos haciendo en educación y cooperación con otras organizaciones”, afirmó.
“Es el deseo de continuar para que ese espíritu no muera nunca y que nuestros hijos sean los encargados en el mañana, de velar por el funcionamiento del museo; dedicados a mantener nuestras ideologías de libertad y democracia”, recalcó.
“Que sigan preservando ese espíritu de lucha en el exilio como la reactivación de esa batalla que comenzó en Bahía de Cochinos y que tiene que continuar para bien del sufrido pueblo de Cuba que se enfrenta con valor a un régimen despiadado desde hace mucho tiempo”, reiteró.
“Tenemos que adaptarnos a las nuevas ideologías y plataformas para mantener la idea viva de que tenemos que ayudar a lograr de inmediato la libertad en Cuba y, además, con un documental estamos irradiando fuerte a nivel mundial nuestra lucha moderna como brigadistas”, recalcó.
“Pero no es tan solo eso, sino que estamos también recordando a aquellos brigadistas que entregaron sus vidas en aras de la libertad y de los que aún se mantienen en pie aquí en el exilio buscando algún día ver a su patria libre”, anotó.
“Estamos llegando a los turistas, a los internautas en todo el mundo, así como a las nuevas generaciones, para que sepan la verdad de Bahía de Cochinos, lo mismo que aquellos que viven en Cuba, pero que están despistados por el lavado de cerebro que les ha hecho el régimen”, aclaró.
“Y a todos aquellos que llegan a los Estados Unidos, a Miami específicamente, luego entienden, que no era esa la realidad ni era verdad lo que se les adoctrinó en la isla por parte del régimen”, insistió.
“Tú conversas con ellos y ves que no tienen ni la más mínima idea de la realidad, solo conocen lo que les habían contado en la isla, pero ellos se muestran satisfechos, cuando se enteran de primera mano de la realidad de los hechos. Desde Cuba, inclusive, nos han hecho comentarios positivos”, relató.
“Esto nos ha demostrado que el régimen ni siquiera se mantiene en el poder por sus ideas sino por su política de represión lo cual ha defraudado a las nuevas generaciones de cubanos que no tienen expectativas ni esperanzas de seguir viviendo en Cuba”, agregó.
“Esto es contraproducente porque los nuevos cubanos ya en lo único que piensan es en salir de Cuba porque no tienen ni siquiera los más mínimos servicios públicos como el agua o la luz ya que la isla está en la mayor crisis económica y social de todos los tiempos”, acotó.
“Allí lo que hay es una familia de la mafia liderada aún por Raúl Castro. Un muchacho cubano que llegó recientemente de Cuba se quedó abismado de ver que nosotros con tantos años aún teníamos expectativas de vida y planes futuros porque estábamos en un país de libertad”, acotó.
“Este museo está permitiendo además que podamos seguir afianzando la democracia y la libertad en el mundo entero donde ven y oyen nuestros documentales los cuales arrancaron con más de 5.000 seguidores en múltiples plataformas, dentro de ellas Netflix”, enfatizó.
0 comentarios