Memorias autobiográficas de un ciudadano cubanoamericano que alcanzó el “sueño americano” y la edad centenaria

Written by Libre Online

29 de septiembre de 2021

A nuestras manos llega un ejemplar de la obra cuyo título preside esta nota, a cargo del compatriota nacido en Palmira, un 5 de octubre de 1921,  Miguel Ovidio Fuentes y Padrón, a quien presenta en el prólogo del libro su buen amigo Pedro José Rojas González, diciendo en sus palabras finales:

«Este señor que la vida me presentó, nos deja hoy sus experiencias para futuras generaciones, contada sin prosopopeyas o palabras rebuscadas, y mucho menos difíciles. Nos cuenta su historia y la de su país de origen: Cuba, con palabras sencillas, como lo hacen los grandes hombres.  Gracias Miguel Ovidio por un día escucharme».

Miguel Ovidio Fuentes Y Padrón, a quien acompañan postulados masónicos, dedica su libro publicado en 2015, a su hermano mayor y amigo Juan Orlando, fallecido en Cuba en 1981, con quien conversaba ampliamente de todo  sin volver a equivocarse. A su madre «Fifa» a su hermana Olivia, a su esposa «Bella» y al propio Pedro José Rojas que logró incitarlo a publicar la obra y despertar sus sueños dormidos por los años, despidiéndose con su fe suprema, diciéndonos «gracias al gran arquitecto del universo».

El libro fue impreso en Columbia, South Carolina, el 4 de septiembrre de 2019, y  puede obtenerse a través de publicaciones entre líneas y su página cibernética:

Http://www.publicacionesentrelineas.com

Agradecemos a su familiar Manuel Espinosa, la oportunidad de hablarnos más sobre Miguel Ovidio Fuentes y Padrón en llamada a LIBRE.

Temas similares…

La Constitución de 1940 (II)

La Constitución de 1940 (II)

Escrita en 19 Títulos que contienen 285 Artículos, la Constitución de 1940 constituye el camino seguro a seguir “con...

50 años en el cine ‘Lido’

50 años en el cine ‘Lido’

Sr. Demetrio Pérez: Recientemente leí en LIBRE, el reportaje “Los cines y teatros de Marianao”, del columnista Álvaro...

0 comentarios

Enviar un comentario