Lima, 14 feb (EFE).- El suspendido fiscal peruano coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, afirmó este miércoles que los involucrados en ese caso de corrupción transnacional están buscando afectar los mecanismos legales y dañar la credibilidad de los operadores de justicia.
«Todos los involucrados en el caso de Lava Jato, estamos hablando de expresidentes constitucionales de la República, exministros, empresarios de muy alto perfil (…) están incluidos dentro del entramado y ahora están en fases finales. Ciertamente quieren afectar, no solo la credibilidad de los operadores de Justicia, sino también los mecanismos de legalidad», afirmó Vela a EFE.
Añadió que estos mecanismos legales «son herramientas vitales para que el crimen y el ‘statu quo’ no prevalezca».
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público suspendió a Vela el pasado 24 de noviembre por 8 meses por «haber emitido expresiones impropias y manifiestamente ofensivas», en referencia a haber criticado la liberación de la líder política Keiko Fujimori en 2020, quien se encontraba en prisión preventiva.
Hasta el momento de su suspensión, coordinaba el trabajo de los fiscales designados especialmente para investigar a las altas autoridades, entre ellos a los expresidentes Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Ollanta Humala y Keiko Fujimori, entre otros políticos y dirigentes.
«Hemos pedido que el Poder Judicial tenga juicios de dedicación exclusiva en los casos Lava Jato, para que puedan también pronunciarse respecto a la culpabilidad o la inocencia en un tiempo más breve y que la sociedad no se vea defraudada», dijo el que fue coordinador del megacaso.
Agregó, en este sentido, que existe la expectativa de que este caso se concluya, «ya sea con una sentencia de condena o de absolución, pero que finalmente se sepa qué es lo que pasó en este grave caso de corrupción transnacional en el Perú», y que además debe haber reparación económica al Estado por parte de los responsables.
«La política siempre es un denominador común y es transversal a nuestros casos. Los políticos, evidentemente, tienen mucho poder también de interferir o de entrometerse en lo que significaría el trabajo de autonomía fiscal», sostuvo sobre este caso, al que denominó como «inédito por su grado de complejidad».
Tanto Vela como el fiscal del equipo especial Lava Jato en Perú José Domingo Pérez declararon en una rueda de prensa de la Asociación de Prensa Extranjera en Perú (APEP) que ambos son víctimas de amenazas y campañas de desprestigio por parte de quienes defienden los intereses de los implicados en el proceso.
También que el Ministerio Público, bajo la gestión de la ahora suspendida fiscal general, Patricia Benavides, fue tomado por la acusada Keiko Fujimori y su partido Fuerza Popular, para evitar la labor del equipo anticorrupción al que pertenece Pérez y que lideraba Vela.
Los involucrados del caso Lava Jato buscan afectar mecanismos de justicia, según fiscal
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Bomberos bregan contra incendios de Los Ángeles con temor por fuertes vientos previstos
Los Ángeles, 12 ene (EFE).- Las cuadrillas de bomberos que bregan contra los graves incendios de Los Ángeles contaron...
Bukele expresa admiración y apoyo a «la lucha por la libertad» de Venezuela, dice Machado
Caracas, 12 ene (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó este domingo su admiración y apoyo a "la...
Cuba rechaza «intervención» en Venezuela y advierte tendría consecuencias «impredecibles»
La Habana, 12 ene (EFE).- El Gobierno de Cuba rechazó este domingo el pedido del exgobernante colombiano Álvaro Uribe...
0 comentarios