Por María C. Rodriguez
Brochetas de champiñón y solomillo
Ingredientes
Solomillo de cerdo
Champiñones
Ajos
Aceite de oliva
Sal
Instrucciones
• Comenzaremos limpiando la grasa sobrante del solomillo y luego lo cortaremos en tacos gruesos (o del tamaño que más os guste).
• Ahora pondremos dos sartenes al fuego con un poco de aceite de oliva en el fondo. En una de ellas pondremos los champiñones previamente limpios y con el tallo cortado a ras del sombrero. Debemos colocarlos en la sartén con la parte del tallo hacia abajo.
• En la otra sartén, colocaremos los tacos de solomillo que sazonaremos después de darles la primera vuelta.
• Una vez tengamos hechos los champiñones y los tacos de solomillo, volcaremos el poco aceite y el líquido de los champiñones en la sartén del solomillo.
• La retiraremos del fuego mientras picamos unos dientes de ajo muy fino y en el momento que los tengas picados, volveremos a poner la sartén al fuego y doraremos el ajo.
• Mientras se va haciendo el refrito de ajo, podemos ir ensartando los trozos de solomillo y los champiñones en los palitos de brocheta, teniendo en cuenta que tanto el primer como el último trozo, deben ser de solomillo.
• Cuando tengamos terminado el refrito de ajo, pondremos un poco por encima de las brochetas y las llevaremos rápidamente a la mesa para comerlas antes de que se enfríen.
Pastel de Mango
Ingredientes
Para la base:
100 g Harina
90 g Almendras en polvo
1 huevo
3 cucharada Azúcar glass
Una pizca de sal
Para el relleno:
2 mangos grandes maduros
300 g Queso Crema
100 ml Nata líquida para montar 35% M. G.
5 huevos
160 g Azúcar glass
Mermelada de Mango
1 mango grande maduro
150 g Azúcar blanco
2 cucharadas zumo de limón
Instrucciones
• Lo primero que haremos es preparar la base. Para ello batiremos en un cuenco el huevo con dos cucharadas de agua fría.
• Echamos la harina y la almendra molida en un bol grande junto con la mantequilla cortada en dados. Frotamos la harina y la mantequilla con las puntas de los dedos hasta conseguir que la mezcla resultante tenga un aspecto al pan rallado. Si ves que la mantequilla se ablanda, introduce el bol 5 minutos en la nevera para que se enfríe y después sigue frotando. Vertemos el huevo batido y mezclamos brevemente hasta obtener una masa homogénea. Formamos una bola que envolveremos en papel film. Guardamos en la nevera durante tres cuartos de hora.
• Colocamos papel de horno sobre la encimera. Colocamos la bola de masa en el centro del papel y cubrimos con otra hoja. Aplastamos suavemente con la ayuda de un rodillo hasta obtener una lámina de tres o cuatro milímetros de grosor.
• Quitamos la lámina superior y volcamos la masa sobre un molde antiadherente o engrasado previamente, dejando el papel, y procuramos que la masa esté bien colocada en el molde. Recortamos la masa sobrante con un cuchillo, procurando dejar un centímetro sobre el borde del molde. Guardamos el molde en la nevera, en lo que se precalienta el horno a 180º, y la masa se quede firme al tacto.
• Sacamos de la nevera, tapamos la superficie de la masa con papel de horno y cubrimos con legumbres o bolas de cerámica, sobre todo en la parte de los bordes.
Horneamos durante 20 minutos. Sacamos y retiramos las legumbres y el papel.
• En lo que se enfría la masa nos ponemos con el relleno de la tarta de mango.
Lavamos y secamos los mangos.
• Cortamos en trozos no muy grandes, aprovechando al máximo la carne pegada al hueso. Lo colocamos en un cuenco amplio junto con la nata, los 5 huevos y el azúcar.
• Batimos todo bien y vertemos sobre la base de la tarta.
• Introducimos en el horno y dejamos hacer durante 40 minutos, o hasta que el relleno se solidifique de modo que, si movemos la bandeja, la tarta tiemble como si fuese un flan.
• Sacamos del horno la tarta de mango y dejamos enfriar.
• Mientras preparamos la mermelada de mango. Lavamos, secamos y pelamos el mango. Cortamos en láminas de medio centímetro, después en tiras y estas en dados. Vertemos todo en un cazo junto con el azúcar y dos cucharadas de zumo de limón.
• Llevamos a fuego medio fuerte. En cuanto empiece a hervir, tapamos el cazo y bajamos el fuego al mínimo. Removemos de vez en cuando y dejamos hacer durante diez minutos. Retiramos del fuego.
• Cuando esté más frío que templado, vertemos sobre la tarta de mango.
• Dejamos que enfríe completamente.
0 comentarios