El vicepresidente de la Brigada 2506, Dr. Eduardo Zayas Bazán, expresó que fue una lástima que, por una vil traición, se haya truncado la libertad de varios países de Latinoamérica como Cuba, Nicaragua y Venezuela, tras la derrota en Bahía de Cochinos.
“Sino no nos hubieran quitado el apoyo en esos tiempos en que lanzamos la operación de Bahía de Cochinos, es por seguro que el comunismo no hubiese triunfado luego, no sólo en Cuba, sino en otras naciones de América ahora sumidas en la ruina social y económica”, reiteró Zayas Bazán.
“Para nosotros es importante conmemorar la historia de Bahía de Cochinos porque lo que quisimos hacer en aquel entones (1961) hubiera cambiado todo lo que ahora está ocurriendo en el mundo”, reveló Zayas Bazán.
“Y digo esto porque no estaríamos viendo el desastre político que ahora mismo se está viviendo en Latinoamérica como consecuencia de la fallida operación de Bahía de Cochinos que se frustró por la falta de un apoyo decisivo a los combatientes de la brigada que estaban luchando en Cuba”, dijo Eduardo.
“No existiría en estos momentos esta crisis política como lo que ha pasado en estos más de 60 años Cuba y que sigue exportando una revolución nefasta ocurrida no solo en África sino en América del Sur y en Centroamérica”, dijo.
“Por eso es necesario educar al pueblo de los Estados Unidos en la importancia que tiene defender la democracia y evitar que nos persiga el comunismo en esta y otra naciones del mundo”, destacó.
“Hemos aprendido ahora el valor de la democracia, especialmente, para las nuevas generaciones amenazadas por las ideas socialistas que se están difundiendo por todo el mundo. Ideas que no muestran la verdad de esa ideología y las consecuencias fatales como en Cuba donde la situación es patética y desastrosa”, expresó.
“Cuba es hoy como Haití. Un país donde nada funciona. Donde la gente desesperada está huyendo del país, especialmente la juventud, que no quiere ver nada ni saber nada sobre el gobierno que ha implantado la miseria y el caos, pero ojalá un día no muy lejano todo cambie”, expresó.
“Hay una crisis económica enorme donde hay apagones diarios y donde la comida escasea y la otra se pierde en los refrigeradores porque no hay energía eléctrica para mantenerlos preservados para consumirlos cualquier otro día”, explicó.
“En lo único que los comunistas funcionan bien es en mantener a todo ritmo y furor la represión y por eso tienen al pueblo tan controlado y amenazado para que no se puedan revirar en contra del régimen”, indicó.
“Lo de Bahía de Cochinos no se repetirá jamás. La única opción en estos momentos es poner todo tipo de presiones internacionales a la dictadura de Cuba para que no haya una sangrienta revolución popular que pueda dejar muertos”, afirmó.
“Porque como están las cosas es posible que, el día menos pensado, estalle un alzamiento del pueblo que deje numerosas víctimas en los enfrentamientos que se susciten contra las fuerzas represivas del régimen”, vaticinó.
“El cubano ya está desesperado y habrá, si no se impide, un baño de sangre cuando se intente colgar a muchos comunistas que fueron los verdugos del pueblo como una especie de hacer justicia por sus propias manos, pero, ojalá, esto no ocurra”, sostuvo.
“Lo que queremos y así lo hemos apoyado desde el exilio es que no ocurra una masacre, sino que haya un cambio pacífico para bien del pueblo de Cuba”, recalcó.
“Desde el exilio debemos tomar iniciativas para mostrar, en cambio, que el comunismo sigue siendo el peor de los caminos porque deja estragos destructibles casi imposibles de superar”, relató.
“En todo caso los brigadistas seguimos apoyando todas aquellas campañas que nos conduzcan a que el pueblo no siga muriéndose de hambre debido a la falta de alimentos impulsando campañas humanitarias que no puedan ser bloqueadas por el régimen”, indicó.
“Sabemos que las cosas han cambiado y nosotros tenemos que hacerlo precisamente ideando nuevas luchas, pero ahora pacíficas desde el exilio que puedan de una u otra manera ayudar al sufrido pueblo cubano que sigue aguantando la furia del régimen comunista”, insistió.
“La comunicación con Cuba sigue funcionando y esto nos permite saber todo lo que está ocurriendo allí y estar al tanto cuando venga la embestida final que conduzca totalmente a la libertad y a la democracia”, comentó Zayas Bazán.
“Se están sucediendo también hechos como los de que algunos religiosos, pese a las amenazas del régimen, se están poniendo de pie para apoyar al pueblo y eso creo que va a impactar en la comunidad que tiene líderes que están reclamando por sus derechos sin ningún temor”, anotó.
“Esa es la otra valentía del pueblo cubano, como la que tuvimos nosotros de buscar la libertad de la isla por medio de una ofensiva militar, pero desgraciadamente fuimos traicionados y todo se truncó al final”, sintetizó.
“Sin embargo las esperanzas es lo único que no se debe perder y tenemos que estar preparados para llevar a Cuba hacia una verdadera democracia y reconstruir la isla ya que allí ahora mismo nada funciona. El patriotismo de los brigadistas va a perdurar en la historia de Cuba porque un hecho como este, lleno de valor y entrega, no se volverá a repetir”, concluyó.
0 comentarios