Es más triste para los brigadistas saber que hoy por hoy las desgracias políticas continúan desde la infame traición en Bahía de Cochinos que trató de impedir que el comunismo triunfara después del intento que se hizo para derrocar al dictador Fidel Castro.
Así lo siente el brigadista Vicente Blanco-Capote quien advirtió que el esfuerzo de miles y valientes hombres que fueron al campo de guerra terminó fatalmente con el enfrentamiento a las tropas que acaudillaba Castro.
“Esto pese a que los hombres de la Brigada lo dieron todo, ya que algunos murieron y otros fueron arrestados, tras una traición a los combatientes en Bahía de Cochinos liderada por el presidente de los Estados Unidos de aquel momento John F. Kennedy”, aseguró Vicente Blanco-Capote.
Lo más frustrante, como lo definió Blanco-Capote, es que hoy después de más de 66 años sigue la tiranía en el poder de Cuba sin que se haya hecho otra tentativa para derrocarla estando ahora el poder en la isla en manos de Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel.
“Mientras Estados Unidos y otras potencias del mundo libre no hagan algo para derrocar a la tiranía, los dictadores de turno seguirán allí sentados, expandiendo sus ideas de izquierdismo que han llevado a países como Venezuela y Nicaragua a la absoluta miseria política y económica”, afirmó Vicente Blanco-Capote.
“Las desgracias políticas continuarán mientras las nuevas generaciones no precipiten un cambio hacia mejores situaciones en países que actualmente son dominados por el comunismo”, admitió Blanco.
Precisamente Blanco publicó hace algún tiempo un libro que tituló “Traidor” haciendo alusión a todo lo que pasó políticamente durante el lanzamiento y posterior ejecución de la Brigada 2506 en Bahía de Cochinos la que fue abandonada a la más infame suerte por parte de la administración Kennedy.
“La desgracia de todo eso ha sido increíble porque, en estos mismos instantes, también debemos de hablar de la situación política que se respira en Brasil con Lula, quien ha llevado a esa nación a la peor suerte política, social y económica”, recalcó.
“Todo ha sido una cadena de desenvolvimiento político nefasta que se originó debido a la falta de apoyo de los Estados Unidos en la operación de Bahía de Cochinos donde se intentó no solo desterrar a los dictadores sino devolverle también la vida democrática y de libertad a la isla”, recordó Blanco-Capote.
“En este aniversario aún nos seguimos preguntando por qué pasó todo eso cuando la victoria estaba a poca distancia, pero la influencia de las películas norteamericanas hizo creer que este país era invencible, pero resultó lo contrario y no se podía confiar en esa ayuda que nunca llegó”, apuntó.
“Y lo peor de todo es también que no ha habido una mano fuerte por parte de Estados Unidos contra la dictadura de Venezuela, pero hay que ser claros que Estados Unidos no va a ir a la guerra por ningún país latinoamericano porque hay muchos intereses de por medio”, aclaró.
“No ha habido una lucha tenaz contra los dictadores que siguen en el poder como Daniel Ortega, Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y tal vez en el futuro, Gustavo Petro. Ahí están todas las consecuencias del fallo que hubo por parte de Estados Unidos en no apoyar a la Brigada 2506”, recordó Blanco-Capote.
“Y hay dolor. Ahora se recuerdan como nunca los más de 55 brigadistas que murieron en combate por las fuerzas opresoras de la tiranía de Fidel Castro. Y otros tantos que fueron arrestados y tuvieron que resistir las crueles torturas de sus enemigos, en inhumanas cárceles de la isla”, expresó.
“Nunca hubo y habrá otra operación similar para derrotar a la tiranía de Cuba. Allí murió la primera generación y ahora estamos en la segunda y tercera generación y casi nadie, recuerda lo que pasó en Bahía de Cochinos”, explicó.
“No habrá, por el momento, ninguna esperanza militarmente para derrocar a ese régimen. Quizás políticamente pero no lo veo muy claro. Después del sacrificio hecho por los brigadistas quizás haya cambios impulsados por las nuevas generaciones. Habrá que esperar”, concluyó.
0 comentarios