Lamentan muerte de Luis Conte Agüero. ‘La Voz más fuerte de Oriente, se apagó para siempre en Miami’

Written by Germán Acero

22 de julio de 2025

Como un hombre de “profundas y grandes ideas” fue calificado el doctor Luis Conte Agüero, presidente del Partido Ortodoxo, fallecido a los 101 años en la ciudad de Miami. Su muerte fue profundamente lamentada por líderes y organizaciones del exilio cubano.

La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), cuyo secretario es Orlando Gutiérrez Boronat, lo definió como un “luchador por la libertad de Cuba”, destacando su incansable labor en el exilio para fortalecer las campañas a favor de la democracia en la isla.

Recordó que Conte Agüero solicitó asilo político en la Embajada de Argentina en La Habana, y posteriormente emigró a Estados Unidos, desde donde no cesó un solo día en su lucha por la libertad de su país.

“Siempre participó en organizaciones patrióticas del exilio; con su voz en la radio o con su pluma, estuvo siempre al frente de la causa. Su obra como historiador y periodista fue reconocida incluso por presidentes de Estados Unidos”, añadió Gutiérrez Boronat.

Destacó además que dejó una profunda huella en la historia de Cuba del siglo XX y en la lucha por su libertad desde 1959, un legado que perdurará como símbolo de patriotismo, democracia y compromiso en todos los rincones del exilio en Miami.

La periodista Dina Díaz, de la organización Periodistas Nicaragüenses en el Exilio, rememoró que el 25 de marzo de 1960, en una histórica transmisión por Radio Progreso, Conte Agüero leyó una carta abierta a Fidel Castro en la que rompía públicamente con el régimen.

“Aquella noche, una turba rodeó la emisora y pidió su fusilamiento. Logró escapar con vida y pidió asilo en la Embajada de Argentina. Días después se exilió definitivamente”, relató Díaz, quien mantuvo una relación cercana con Conte Agüero durante los “desayunos ortodoxos” en el exilio.

Desde Miami, Luis Conte Agüero se convirtió en una de las voces más influyentes del exilio cubano. Fundó organizaciones, participó en mítines internacionales y escribió más de 40 libros sobre política, historia y cultura cubana.

“En una ocasión me comentó que su archivo personal, compuesto por 179 cajas de documentos, fue donado a la Cuban Heritage Collection de la Universidad de Miami como legado para las futuras generaciones”, recordó Díaz.

Era hermano del expresidente Andrés Rivero Agüero, último mandatario electo antes del ascenso de Fulgencio Batista. Su vida reflejó las paradojas de la política cubana del siglo XX: primero aliado de Fidel Castro, luego señalado por el régimen como “traidor”.

“Su fallecimiento ha generado numerosas reacciones entre colegas, académicos, activistas y figuras del exilio, que lo despiden como una figura insustituible en la historia política y cultural del exilio cubano”, subrayó Díaz.

Con motivo de su cumpleaños número 101, el pasado 6 de julio, el medio CaféFuerte le dedicó un artículo homenaje destacando su trayectoria pública.

“Luis Conte Agüero fue un destacado periodista, escritor e historiador que, tras romper con el régimen de Fidel Castro, se convirtió en una figura influyente del exilio cubano. Su legado será recordado por su coherencia y resistencia frente al totalitarismo”, concluyó Díaz.

Por su parte, Alberto Mulet, presidente de la Junta Patriótica Cubana, expresó:

“Conte Agüero fue un hombre que luchó por la libertad de Cuba. Incluso dentro de la isla, se enfrentó a Fidel Castro al denunciar la instauración del comunismo”.

“Siempre estuvo dispuesto a colaborar con las campañas por Cuba. Mantuve una amistad con él y solíamos intercambiar opiniones sobre la lucha del exilio desde Miami”, recordó.

También resaltó su impacto en la radio: “Su voz, que resonaba con fuerza, era considerada la más potente del Oriente cubano, y aquí, en Miami, fue una de las más respetadas dentro del exilio”, expresó Gutiérrez Boronat.

Simón Sánchez, presidente de los Municipios de Cuba en el Exilio, expresó su pesar: “Lamento profundamente la muerte de este ilustre cubano, quien dedicó su vida entera a luchar por la libertad y la democracia en Cuba desde el Partido Ortodoxo”.

“Fue un hombre entregado a la política desde joven y, en el exilio, no escatimó esfuerzos en apoyar todas las campañas que promovieran una transición democrática”.

“En Cuba tuvo un programa radial en el que daba voz a sus colegas y al pueblo para debatir sobre el futuro de la isla, siempre sin comunismo”, agregó.

“Es triste que no haya podido ver a su Cuba libre, como tantos otros patriotas que murieron esperando una república soberana”, lamentó.

Nelly Argüello, alta directiva de la organización VenAmérica en Doral, afirmó:

“Luis Conte Agüero fue un ejemplo de lucha clara y coherente por los derechos humanos, la justicia, la libertad y la restauración de la democracia en Cuba, Venezuela y Nicaragua”.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario