“Volvieron a reunirse, pero esta vez para denunciar en un importante documental todas las atrocidades cometidas por el régimen comunista de los Castro contra las presas políticas en inhumanas prisiones en Cuba.
Todas ellas en una reunión en el teatro Artime de Miami mostraron en este documental las injusticas y violaciones que sufrieron de sus derechos humanos a través de vejámenes y crueles torturas en prisiones castristas.
Lilo Vilaplana, el director, informó que este documental dará la vuelta al mundo terminando su gira en Europa y los espectadores podrán vivir y presenciar lo que fue la embestida brutal de ese régimen comunista contra estas heroicas mujeres.
Carmen Iglesias quien fue arrestada a los 16 años y confinada en una prisión de La Habana, reiteró que sufrió toda clase de atropellos y salvajes palizas tras participar en una lucha cuyo objetivo era liberar a Cuba del comunismo.
“No me daban comida ni agua. Me sometieron a toda clase de humillaciones. Y los guardias se burlaban de mí y algunos me golpeaban el rostro para que cogiera escarmiento”, denunció.
“Sufrí mucho cuando me negué a que me enviaran a Rusia a capacitarme en cuestiones de políticas comunistas y por esto me metieron en una celda y no pude ver durante muchos días la luz del sol”, reiteró.
“Me tuvieron en un lugar incomunicada por un año, en el 68, donde luego también arrestaron a mi madre (Carmen). Esta película muestra todos los vejámenes inhumanos contra las hoy expresas”, sostuvo.
“Mi madre estuvo en Guanajay donde los carceleros le fracturaron todas sus extremidades. La dejaron libre cuando ya estaba moribunda. Y la detuvieron simplemente por esconder una biblia”, sintetizó.
Reynol Rodríguez, quien es uno de los auspiciadores de este filme y que estuvo en el cierre de temporada en el teatro Artime, dijo que esta película es bien importante porque muestra abiertamente todos los ultrajes contra las presas políticas en Cuba.
Canadá, Toronto y Ottawa, y luego seguirá por Europa. Hay más de mil presos políticos en Cuba. Y unas 100 son mujeres. Solo por pensar distinto al régimen los arrestaron. Los Derechos de los ciudadanos son sagrados”, dijo Lilo Vilaplana.
“Ojalá que los jóvenes vayan a ver esta película y se enteren de lo que es vivir en un país donde no hay libertad ni democracia y, además, se violan todos los derechos de los ciudadanos”, enfatizó.
Vilaplana dijo que en este filme aparece la Virgen de la Caridad como muestra de la gratitud y la fe que le tiene el pueblo cubano a ella para alcanzar la tan anhelada libertad.
0 comentarios