La Provincia de Matanzas  y su evolución (1919). Evolución de las letras en la provincia de Matanzas

Written by Libre Online

20 de febrero de 2024

Literatos y Poetas.- Jurisconsultos.-  Historiadores.- Oradores.- Hombres públicos.- Periodistas

En 1892 se graduó de Licenciado en Filosofía y Letras, cursando después el Doctorado, y de Licenciado Derecho a fines de 1898 después de haber servido a la causa de la Independencia Cubana.

Conspiró siendo estudiante en Matanzas  y en marzo de 1895 salió para los EE.UU. figurando después en expediciones filibusteras y sufriendo prisión en varias ocasiones al ser capturado algunas de ellas por las autoridades americanas e inglesas. Desembarcó al fin por Baracoa con la expedición del vapor “Bermuda” mandada por el General Calixto García la noche del 24 al 25 de marzo de 1896 y haciendo después toda la campaña a las órdenes de los Generales Máximo Gómez, Calixto García, José María Rodríguez, Francisco Carrillo y José Manuel Capote.

La terminó con el grado de Coronel de Estado Mayor.

En 1897 representó a Pinar del Río en la Asamblea Constituyente de La Yaya (Camagüey).

Siendo Gobernador Militar de La Habana el General norteamericano Ludlow, el Dr. Cosme de la Torriente fue nombrado Secretario del Gobierno Civil de la Provincia de La Habana, actuando más tarde como Gobernador Interino.

Lo encontramos en agosto de 1899 de Magistrado de la Audiencia Provincial de Santa Clara,  en 1900 en Matanzas, con igual cargo. En 1903, el Presidente Estrada Palma lo nombró primer Secretario de la Legación de Cuba en España.

Fue después Encargado de Negocios y más tarde Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario.

En 1906 representó al Gobierno de Cuba como Enviado Extraordinario en Misión Especial en las bodas de D. Alfonso XIII y Da. Victoria; y él y la señora de Torriente corrieron un grave peligro cuando el atentado anarquista de que fueron objeto los Reyes. En esa época fue condecorado con la Gran Cruz de Isabel la Católica.

Cuando, en 1906, estalló la revolución contra el Gobierno de Estrada Palma, estableciéndose el nuevo Gobierno Interventor Americano, el Dr. de la Torriente, renunció a su cargo, habiendo sido el único diplomático cubano que rehusó representar al Gobierno Provisional en el extranjero.

Desde 1906 ejerció en La Habana la profesión de abogado, habiendo logrado señalados triunfos jurídicos en asuntos de materia civil y mercantil, entre otros el famoso sobre contratos de transportes ferroviarios conocido por “Los Contratos  de Aguada”. (En ingenios de la jurisdicción de Aguada de Pasajeros y Cienfuegos).

(Continuará la semana próxima)

Temas similares…

Su gran noche (I)

Su gran noche (I)

Hacía frío y un poco de niebla. Hilario cesó de trabajar, se inclinó sobre la máquina de escribir y pensó...

0 comentarios

Enviar un comentario