‘La democracia en Perú está en su peor momento de inestabilidad tras escándalos de varios gobernantes’

Written by Germán Acero

25 de noviembre de 2025

POR GERMÁN ACERO E.  

Exclusiva para LIBRE

La crisis política en Perú está en un período de inestabilidad que se caracteriza por constantes cambios presidenciales, confrontaciones entre poderes (Ejecutivo y Legislativo), además de acusaciones de corrupción política y social. 

Esto ha provocado la destitución de varios presidentes, como Pedro Castillo y Dina Boluarte, y se haya exacerbado todo por la falta de consenso político y el deterioro de las instituciones. 

Como resultado, ha aumentado la inseguridad pública, la corrupción y la desconfianza en la clase política, opinó Daniel Príncipe Collazos, quien es dirigente político involucrado con autoridades de Perú.

Se desempeña además como director ejecutivo de Comunidades mineras de Perú, siendo también coordinador de operaciones internacionales de la asociación de Importadores y Exportadores de Perú, que está dedicada a la comercialización de pitahaya en los países de Ecuador, Colombia, Perú y Estados Unidos.

Príncipe también denunció que, investido de forma exprés, el que era presidente del Congreso, José Jerí, es el nuevo presidente. Pero gobernará, en principio, apenas nueve meses, cuando esté previsto que tome posesión el candidato que salga elegido en las elecciones presidenciales de abril. 

Jerí, de 38 años, no tiene peso político —en los últimos comicios no sacó ni 12.000 votos—, pero las dudas sobrevuelan, sobre todo, por su integridad. Denunciado por violación (una causa que fue archivada) y por actos de corrupción.

El retroceso democrático, la corrupción, la inestabilidad política, la desigualdad y la discriminación han plagado los asuntos peruanos durante años, insistió Príncipe, quien estuvo en un foro en Miami. 

Príncipe, quien recogió palabras y tesis de Alberto Vergara, profesor asociado de la Universidad del Pacífico, afirmó que el consenso democrático en Perú está roto y que, durante años, líderes de todo el espectro ideológico han socavado la democracia en el país.

“Por ejemplo, la derecha cuando impugnó los presidenciables en 2021, y la izquierda cuando Pedro Castillo dio un golpe en 2022, se vino a la deriva todo el prestigio de la clase política peruana”, reiteró. 

“La deriva autoritaria no comenzó con la presidenta Boluarte, ya que su gobierno fue una continuación de la tendencia autoritaria, donde socavó gravemente el estado de derecho, precipitando además que la democracia y su relación no esté acorde con la sociedad basada en el respeto y la dignidad”, aclaró.

Daniel Príncipe Collazos destacó que algunas protestas contra el gobierno fueron violentas, pero la respuesta de las fuerzas de seguridad fue inaceptable, con un uso desproporcionado de la fuerza”, recordó.

“Como si fuera poco también atacó a representantes de la sociedad lo cual estuvo teñida de racismo. Hubo entonces, según cifras, 477 protestas durante el período investigado con 56 personas muertas y al menos 912 heridas”, resaltó.

Este líder peruano destacó asimismo que la corrupción ha contribuido a la inestabilidad y que el Congreso está enfocado en eliminar todo control sobre su poder. 

“Perú no es un país que esté al borde de un precipicio. Pero es fundamental que se respete el debido proceso y la autonomía del Ministerio Público ya que es muy lamentable el hecho de que ha habido ejecuciones extrajudiciales o masacres en un país con la historia democrática y digna de Perú”, sostuvo.

 Enfatizó que “Perú ha tenido seis presidentes en los últimos siete años, pero en todos los casos, lo más grave también es que se pusieron en marcha mecanismos constitucionales poco legales”.

“Perú nombró a su séptimo presidente en una década. La crisis política sume en el desprestigio a sus líderes a seis meses de las elecciones generales cuando el país enfrenta una ola de criminalidad”, sintetizó.

“Desde 2016, Perú fue gobernado por siete mandatarios, tres destituidos por el Congreso. La última de ellos fue Dina Boluarte, removida tras un juicio político exprés.

Temas similares…

LIBRE EN LA MESA

LIBRE EN LA MESA

Por María C. Rodriguez Barilla Casarecce de Garbanzos en Calabaza INGREDIENTES 1 caja de Barilla Chickpea Casarecce...

0 comentarios

Enviar un comentario