J.K. Rowling y su historia de Navidad

Written by Libre Online

8 de diciembre de 2021

La creadora del mundo mágico de Harry Potter lanza su primera novela para niños, “El cerdito de Navidad” porque “siempre me ha encantado la idea de que mis libros se lean en voz alta a la hora de dormir”,  expresa la escritora británica que escribió durante la pandemia “El ickanog”, un cuento de hadas por entregas.

Por Joaquín Méndez Rosa

• La historia de “El cerdito de Navidad” es la aventura que vive un niño que siente un amor llevado al extremo por su juguete predilecto en un mundo mágico. Ha recomendado su lectura para niños de 8 años en adelante.

• “Siempre he querido escribir un cuento de Navidad. En cuanto tuve la idea del cerdito pensé: esto tiene que pasar en Nochebuena, tiene que ocurrir en ese momento», ha comentado la autora a la editorial.

• La escritora ha fundado la organización benéfica infantil Lumos, que lucha por la desaparición de los orfanatos y ha vendido más de 500 millones de ejemplares de sus obras, que han sido traducidas a más de ochenta idiomas y que ha inspirado, de momento, nada menos que ocho películas.

Desde que escribiera “Harry Potter”, “El cerdito de Navidad” es la primera novela para niños de la escritora británica que llega a las librerías tras su regreso a la literatura infantil con el cuento de hadas “El ickabog”, que publicó en 2020 en línea por entregas.

Esta obra la realizó de forma gratuita, con la intención de que los niños pudiesen leerla durante el confinamiento, aunque luego apareció en formato físico donando los beneficios del libro a la  organización benéfica Volant, quien apoya a los grupos vulnerables más afectados por la pandemia.

Temas similares…

LIBRE EN LA MESA

LIBRE EN LA MESA

Por María C. Rodríguez Boliche de Res Mechado INGREDIENTES 1 kg. de boliche de res 12 g. de sal 1 g. de pimienta 1...

La voz en el espacio (I)

La voz en el espacio (I)

Por Lfovrdrain Denvte (1938) Los esposos Dellevers habían consagrado una gran parte de sus módicas economías a la...

0 comentarios

Enviar un comentario