Famosos en el ojo del huracán

Written by Libre Online

26 de agosto de 2025

La cultura de la cancelación parece ya algo instaurada en la sociedad, y muchas son las celebridades que han tenido que enfrentarse al juicio público, pero ¿cuáles son los más impopulares y por qué?

Por Nora Cifuentes

Y es que el odio, al igual que su contraparte, es una emoción poderosa. Sin ir más lejos, la clasificación ‘The Most Disliked Celebrities Of 2025’ elaborada por Ranker, ha recibido más de 900.000 votos para valorar quién es la estrella más impopular.

Opiniones controvertidas, escándalos personales, delitos a veces graves, contradicciones entre el discurso y los actos… Son varias las causas por las cuales alguien que estaba en la cima puede caer bajo el peso de una cancelación. Y estos son algunos de los famosos que pueden dar fe de ello.

Jada Pinkett Smith

Quizás a algunos les sorprenda encontrar este nombre encabezando la lista, pero lo cierto es que la impopularidad de Jada Pinkett Smith ha crecido considerablemente en los últimos años.

Y las razones no tienen que ver con su carrera actoral, sino con su matrimonio con Will Smith. Aquella bofetada que el ganador del Óscar le propinó a Chris Rock cuando el presentador bromeó sobre la alopecia de Jada, prendió la mecha.

Además, algunas confesiones de la actriz en su programa Red Table Talk o en su autobiografía, ‘Worthy’ (2023), relacionadas con la dinámica matrimonial y familiar de los Smith han contribuido a la antipatía del público hacia Jada.

Puff Diddy (Sean Combs)

A estas alturas, Sean Combs no necesita presentación, aunque sea bajo su nombre artístico Puff Daddy o P. Diddy. Pero, desafortunadamente, ese nivel de fama no se debe a sus últimos méritos como rapero, sino a los mismos motivos por los cuales es uno de los famosos más odiados del momento.

Conspiración para el crimen organizado, tráfico sexual o transporte para el ejercicio de la prostitución, son algunos de los cargos cuyas acusaciones han pesado sobre Diddy, además de los escándalos relacionados con sus fiestas (llenas de droga) y la lista de famosos que participaban en ellas.

El pasado 2 de julio el jurado lo encontró culpable de los dos cargos de transporte para el ejercicio de la prostitución y lo absolvió de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado. A pesar de haber sido librado de la cadena perpetua, podría pasar hasta 20 años en prisión.

El Príncipe Harry y Meghan Markle

La imagen pública del príncipe Harry y Meghan Markle en Reino Unido es de las más bajas de la familia real británica. De hecho, tienen la opinión negativa del 63 y el 65% de los encuestados, respectivamente, según cifras de YouGov publicadas por el Daily Mail.

Si bien cuando Meghan pasó a formar parte de la familia pudo ser vista como un soplo de aire fresco que podía modernizar a la aristocracia, su imagen posterior cayó en picado. Y la docuserie ‘Harry & Meghan: A Royal Romance’ (2018), lejos de mejorar la opinión pública sobre la pareja, tuvo el efecto contrario.

Y es que son muchos los usuarios de internet que ven hipócrita que renuncien a pertenecer a la casa real, pero siguen haciendo uso de ciertos privilegios que ésta les confiere. Ahora está por ver si los últimos rumores de una crisis en el matrimonio cambian la percepción de que la gente tiene acerca de alguno de los dos.

Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, actriz española nominada al Óscar por la película ‘Emilia Pérez’, pudo vivir en apenas meses un ascenso meteórico a la fama y una caída en picado hacia la cancelación sin tregua.

Y es que, después del éxito de la película que protagonizaba, Gascón se vio salpicada por los fantasmas de su pasado cuando algunos medios sacaron a la luz antiguos tuits de su autoría y que los usuarios encontraron racistas o islamófobos.

Netflix eliminó a la actriz de las promociones de la cinta, la Academia del Cine no la invitada a los Goya, y el director Jacques Audiard, junto a algunos compañeros de reparto, le dio la espalda a su musa (a pesar de que él estaba también en el punto de mira por algunas declaraciones públicas).

No obstante, Karla Sofía Gascón, que lamentó públicamente “haber causado dolor” y tuvo que alejarse de las redes sociales, sí que fue invitada a la gala de los Óscar y las aguas parecieron calmarse.

Ámbar Heard

El caso de Amber Heard, aunque muy distinto al de Gascón, tiene con el de esta última la similitud de un ascenso y caída radicales. Y es que Amber Heard pasó de ser un referente del movimiento “#MeToo” a una de las actrices más impopulares de Hollywood.

Todo viene, efectivamente, de su historia de amor y odio con Johnny Depp. Después de separarse del actor y acusarle de violencia doméstica, Heard recibió un enorme apoyo en redes sociales al ser leída como víctima.

No obstante, tras el juicio mediático en el que el actor la demandaba por difamación, los audios, videos e informaciones que se mostraron durante el proceso cambiaron la percepción que el público tenía de la situación.

Finalmente, aunque ambos fueron condenados a indemnizarse mutuamente, el veredicto fue mucho más favorable para Depp y, sobre todo, el actor ganó otro juicio: el de la opinión pública.

Amber Heard vivió entonces el boicot a su participación en ‘Aquaman 2’, abandonó Estados Unidos y en la actualidad reside en España. Sigue siendo una de las personalidades más canceladas para la gente.

Mientras tanto, Johnny Depp, que padeció toda una cancelación cuando fue acusado por Heard, encontró tras el juicio una nueva oportunidad de recuperar su carrera y, además, su popularidad mejoró y su imagen cambió positivamente.

Porque, curiosamente, igual que se puede caer bajo el peso del odio y la cancelación, a veces también se puede salir de ese agujero. Y es que, aunque la hemeroteca sea imborrable, el contexto que pudiera haber sido ignorado o la relevancia de las acciones posteriores pueden cambiar la inclinación de la balanza.

Sin embargo, casos como este dejan entrever una vez más no solo la capacidad del ser humano para dejarse llevar por la agitación de masas, sino para equivocarse o cambiar de opinión. Por lo que queda una reflexión final: ¿está justificado odiar a una celebridad? Aunque quizás, más bien, lo que haya que dilucidar son las consecuencias de ese “odio”.

Temas similares…

¿Qué fue de Claudia Schiffer?

¿Qué fue de Claudia Schiffer?

Por María Muñoz Rivera Cuando en 1987 un cazatalentos de la agencia Metropolitan Models la descubrió en una discoteca...

0 comentarios

Enviar un comentario