Bogotá, 26 ago (EFE).- Una docena de excancilleres latinoamericanos aseguraron este lunes que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de respaldar la controvertida reelección de Nicolás Maduro, cuyo triunfo en las presidenciales del 28 de julio es señalado de fraudulento por la oposición mayoritaria, «no tiene validez».
En un pronunciamiento conjunto, doce excancilleres, entre ellos la colombiana María Ángela Holguín, el mexicano Jorge Castañeda o el chileno José Miguel Insulza, aseguraron que el Supremo venezolano «carece de imparcialidad e independencia».
Y que junto al Consejo Nacional Electoral (CNE) han «desempeñado un papel dentro de la maquinaria represiva del Estado», por tanto, que decidan avalar los resultados electorales favorables a Maduro «no tiene validez, además de ser inconstitucional».
Este grupo de exdiplomáticos también pidieron al régimen venezolano «respetar la soberanía popular expresada en las urnas» y que se publiquen las actas de votación desagregadas para que puedan ser «sometidas a verificación independiente con presencia internacional».
Este lunes, el CNE informó que va a acatar la decisión «inequívoca» del Supremo y pidió al ente publicar en su Gaceta el resultado ya anunciado de los comicios.
El tribunal, controlado por magistrados afines al chavismo, confirmó la victoria de Maduro a través de un peritaje judicial del que se desconocen detalles y en el que no fueron invitados a participar representantes de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que denunció fraude.
La PUD asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales por amplio margen, por lo que publicó «el 83,5 % de las actas electorales», recabadas por testigos y miembros de mesa el día de los comicios, para reforzar su reclamo, y pidió al CNE, igual que buena parte de la comunidad internacional, que publique los resultados desagregados de los comicios, como estaba previsto en el cronograma.
El TSJ dijo haber recibido, de parte del CNE, todas las actas que confirman la victoria de Maduro y decidió mantener este material «en resguardo», pese a que la normativa y tradición indican que se deben publicar los resultados de la elección de cada centro de votación.
Excancilleres aseguran que aval del Supremo a reelección de Maduro «no tiene validez»
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Trump dice que fue mejor no haber ganado en 2021 porque se viene «un periodo importante»
Washington, 26 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este lunes que "en cierto modo" se alegra de no...
Zapatero y cuatro expresidentes piden arresto domiciliario para Jorge Glas en Ecuador
Quito, 26 may (EFE).- El expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes Alberto...
SpaceX se prepara para realizar el martes el noveno vuelo del Starship desde Texas
Washington, 26 may (EFE).- SpaceX programó para el martes a partir de las 23:30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de...
0 comentarios