El cantante Willy Chirino demostró, una vez más, que es un cubano que ama profundamente a su tierra y a la ciudad donde creció. Esta vez lo hizo al dejar los grandes escenarios para subirse a uno de los más populares de la Pequeña Habana y lanzar oficialmente su más reciente y exitosa producción musical, acompañado por el también reconocido artista Alexis Valdés.
Willy Chirino se contagió del cariño de su comunidad tras presentarse ante la prensa en la alfombra roja junto a Valdés y al director del proyecto, Jorge Soliño, quien destacó la trayectoria artística del cantante y su legado como una de las figuras más influyentes en la música latina desde Miami.
“En esta edición de Viernes Pequeña Habana con Sabor Cubano, Chirino, uno de los artistas cubanoamericanos más queridos y premiados, y figura clave en la escena musical latina, estrenará en vivo su más reciente producción junto a otro famoso artista cubano, el comediante y también músico Alexis Valdés”, explicó Soliño.
“Pero eso no fue todo”, añadió el comisionado del condado Miami-Dade, Joe Carollo. “Chirino y Valdés compartieron con el público habitual de Viernes Pequeña Habana, sumándose a este importante proyecto cultural que marca un nuevo capítulo interactivo en la historia musical de Miami”.
El evento fue multitudinario. La producción registró cada momento, desde los ensayos hasta los bailes improvisados de Chirino con su público, en una fusión vibrante y sin precedentes en la historia de la Pequeña Habana.
La fotógrafa Soledad Ramón recordó que Willy Chirino, reconocido internacionalmente por éxitos como Máquina, Gracias por la música, Soy guajiro, Rumbera, Eva la jinetera y Nuestro día (ya viene llegando), fue ovacionado una y otra vez por su gente, en el corazón del barrio que lo vio convertirse en leyenda.
En esta ocasión, Chirino interpretó por primera vez en vivo, junto a Alexis Valdés, su nuevo tema Hasta el fondo y sin agua, una conga contemporánea que ambos artistas llenaron de carisma, ritmo y vivencias compartidas.
No es la primera vez que Chirino y Valdés cantan juntos. El 15 de marzo de 2021 estrenaron Yo soy cubano, un tema que tuvo gran receptividad en plataformas digitales, alcanzando millones de visualizaciones.
“En velero, en alta mar / Yo soy cubano (eso es así) / Aunque esté en Madagascar / Yo soy cubano / Aunque no pueda regresar / Seré cubano / Nadie me podrá quitar / El ser cubano”, corearon ambos en una melodía que rindió tributo al sonido y al sello inconfundible de Willy Chirino.
Con más de medio siglo de carrera, Chirino ha producido decenas de discos emblemáticos, entre ellos: Zarabanda (1985), Lo que está pa’ ti (1989), Oxígeno (1991), Un tipo típico y sus éxitos (1992), South Beach (1993), Asere (1995), entre muchos otros.
En el Festival de Cine de Miami se estrenó el documental Chirino, dirigido por el cineasta cubano Jorge Soliño. El filme, que tomó siete años de producción, ofrece un extenso recorrido por la vida y obra del artista, destacando el impacto de su música como forma de resistencia cultural y símbolo del espíritu del exilio cubano.
Willy Chirino y Alexis Valdés se mostraron emocionados por esta nueva creación y por su estreno en Viernes Pequeña Habana con Sabor Cubano. Compartieron escenario con el cantautor Amaury Gutiérrez, el grupo Ahí Na’ Ma, Zema y otros reconocidos instrumentistas, todos presentados por Yordamiss.
0 comentarios