EL MEDIO SIGLO CUBANO DE LOS HERMANOS DE LA SALLE

Written by Libre Online

10 de noviembre de 2021

Texto de: Juan Emilio Friguls. Fotos: Arias (1953)

Se cumple este mes de septiembre el Cincuentenario de la llegada a Cuba de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y de la fundación del Colegio de La Salle del Vedado. Son unas bodas de Oro que tienen dimensión nacional, una proyección destacada dentro del ámbito de la cultura cubana en gracia a la sobresaliente labor pedagógica que los Hermanos de La Salle han desarrollado en este mero siglo, que marcha paralelo casi con la misma existencia republicana.

Cincuenta años formando en la juventud cubana una conciencia democrática, una fe cristiana y un carácter ciudadano, dotándola además de aquellas letras y ciencias que integraron su caudal cultural, es lapsus suficiente para que la sociedad cubana celebre con gozo esas Bodas de Oro, que señalan la vigencia de una institución dedicada a la superación cultural de la Nación.

Pie de foto: Caras conocidas del buen tiempo viejo, durante un acto cultural en La Salle de la calle 13, donde figuran el General Pedro Betancourt —gran amigo de los Hermanos— el hoy Ministro de Defensa, doctor Santiago Verdeja, el fallecido Conde del Uvero, ex presidente de la Empresa del “Diario de la Marina», el Padre Manuel Arteaga y el Director del plantel. Presidiendo el acto, desde sus marcos, los retratos de dos maestros de la conciencia cubana: Luz y Caballero y el Padre Varela.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario