Santiago de Chile, 7 abr (EFE).- La ministra de Interior chilena, Carolina Tohá, se reunió este viernes con los presidentes del Senado, Juan Antonio Coloma, y de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic para avanzar en la agenda legislativa en materia de seguridad tras las muertes por disparos de tres policías en menos de un mes, la última de ellas la madrugada del jueves.
Al salir del encuentro, al que también acudió el ministro de Justicia, Luis Cordero, Coloma aseguró que se fijaron 10 proyectos de ley para despachar en los próximos días relacionados con cambios administrativos para notificar la expulsión de migrantes ilegales, normas de usurpación y de libertad provisional, reiteración de delitos, creación del Ministerio de Seguridad y Ley de Ciberseguridad, entre otras.
El presidente del Senado calificó como «un esfuerzo potente de todos» los acuerdos entre el Ejecutivo y el Legislativo para tramitar de forma exprés varias normas para combatir la delincuencia y el crimen organizado, que se han convertido, según las encuestas, en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.
«Es importante legislar rápido, sin ninguna duda, pero también es importante legislar bien y por eso la reunión de hoy es una coordinación básica», añadió, por su parte, Mirosevic.
«Lo clave, más allá de las diferencias políticas, ya sea izquierda o derecha, (es que) el Senado, la Cámara y el gobierno se ponen de acuerdo y también con el resto de los poderes del Estado», agregó.
Coloma y Mirosevic también se reunieron ayer con el presidente Gabriel Boric, en una junta en la que también participaron representantes de las policías y de los otros poderes del Estado.
Chile vivó este jueves una jornada de mucha consternación tras la muerte de un agente de Carabineros mientras realizaba un control rutinario en pleno centro de la capital, lo que generó la reacción de políticos y autoridades para tomar medidas urgentes contra la violencia.
La muerte del policía coincidió con el día en el que se aprobó en el Parlamento una polémica ley de seguridad -Ley Nain-Retamal-, denominada también «ley de gatillo fácil», que otorga más facultades a Carabineros en el uso de las armas de fuego y que era parte de un paquete de medidas de seguridad impulsadas por el Gobierno y el Congreso para ser tramitadas con urgencia.
El Gobierno chileno y el Parlamento proponen crear el Ministerio de Seguridad
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
La Fiscalía colombiana suspenderá la orden de captura de Antonio García, jefe máximo del ELN
Bogotá, 5 jun (EFE).- El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró este lunes que aceptó suspender la...
Un juez de Ecuador ordena que Lenín Moreno se presente cada mes en la Embajada en Paraguay
Quito, 5 jun (EFE).- Un juez de Ecuador ordenó este lunes que el expresidente Lenín Moreno, en una causa de presunta...
Corte programa para el 22 de junio el juicio de inhabilitación política a Bolsonaro
Brasilia, 5 jun (EFE).- La Justicia electoral brasileña programó para el próximo 22 de junio el inicio del juicio de...
0 comentarios