San Salvador, 5 may (EFE).- El expresidente de El Salvador Mauricio Funes (2009-2014) negó este viernes que haya entregado dinero a su exministro de Seguridad y Defensa David Munguía Payés para financiar la tregua entre las pandillas entre 2012 y 2014.
«Nunca entregué dinero a Munguía Payés para financiar la Tregua. Ni siquiera tuve conocimiento que habían infiltrado a las pandillas», publicó Funes en Twitter, quien se encuentra en Nicaragua, pero es enjuiciado en El Salvador por los delitos supuestamente cometidos en el marco de este armisticio.
Agregó que esa era una función de «la inteligencia policial y entiendo que para esas labores había presupuesto».
Estos mensajes fueron publicados junto al enlace de una publicación del medio local La Prensa Gráfica, que tituló «Testigo afirma que expresidente Mauricio Funes avaló entrega de dinero para tregua entre pandillas».
El exmandatario salvadoreño agregó que no recibió información sobre la tregua por parte del Organismo Estatal de Inteligencia (OEI) y que «no es cierto que yo haya autorizado traslados de pandilleros».
Un tribunal salvadoreño instaló a finales de abril un juicio penal contra Funes y David Munguía Payés, también exministro de Seguridad y de la Defensa, a quienes la Fiscalía acusa de «negociar con pandillas y otorgarles beneficios».
Los delitos atribuidos a Funes son agrupaciones ilícitas e incumplimiento de deberes, mientras que Munguía Payés, además de esos dos cargos, es acusado también de actos arbitrarios.
Funes, que gobernó bajo la bandera de la exguerrilla de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se encuentra en Nicaragua y enfrenta el proceso penal en calidad de ausente, tras una reforma legal que permite que una persona sea juzgada aunque no esté presente.
Según el Ministerio Público, esta tregua estipulaba favores para estas bandas, como beneficios carcelarios para los líderes presos, inversión pública en las comunidades bajo su control y una menor presencia de las fuerzas de seguridad en los barrios dominados por dichas estructuras.
Funes ha negado en diversas ocasiones que su Gobierno haya dado beneficios a las pandillas a cambio de reducir los índices de homicidios, mientras que Munguía Payés ha sostenido que la tregua fue un política de «pacificación».
El expresidente salvadoreño Funes niega que haya entregado dinero para las maras
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
La Fiscalía colombiana suspenderá la orden de captura de Antonio García, jefe máximo del ELN
Bogotá, 5 jun (EFE).- El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró este lunes que aceptó suspender la...
Un juez de Ecuador ordena que Lenín Moreno se presente cada mes en la Embajada en Paraguay
Quito, 5 jun (EFE).- Un juez de Ecuador ordenó este lunes que el expresidente Lenín Moreno, en una causa de presunta...
Corte programa para el 22 de junio el juicio de inhabilitación política a Bolsonaro
Brasilia, 5 jun (EFE).- La Justicia electoral brasileña programó para el próximo 22 de junio el inicio del juicio de...
0 comentarios