¡El escritor, el poeta, el patriota…el maestro! Rafael María de Mendive y Daumy

Written by Libre Online

24 de octubre de 2023

Redacción y Fuentes anexas

“Es un autor sumamente tierno, cuya obra noble y apasionada se transparenta siempre en sus versos”, así escribió la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda sobre Rafael María de Mendive y Daumy a quien LIBRE le rinde tributo a través de sus páginas en el aniversario 202 de su nacimiento.

Rafael María de Mendive, a quien se le conoce principalmente por su labor pedagógica y específicamente por ser el maestro de José Martí fue además un destacado poeta y escritor cubano del siglo XIX, nacido el 24 de octubre de 1821 en La Habana, Cuba. Su legado en la literatura cubana se destaca por su contribución al movimiento romántico y su influencia en la promoción de la cultura y la identidad cubana. 

Vida

Rafael María de Mendive tuvo acceso a una educación de calidad. Estudió en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio, donde desarrolló su amor por la literatura y la poesía.

Durante su juventud, Mendive se implicó en el movimiento independentista cubano, luchando por la emancipación de Cuba de la dominación española. Esta pasión por la independencia influyó en gran medida en su poesía y escritura.

Obra

Rafael María de Mendive es conocido por su poesía romántica, que abordaba temas como el amor, la naturaleza y la identidad cubana. Sus versos se caracterizan por su emotividad y su preocupación por la belleza y la 

libertad.

Escribió sobre temas políticos y sociales, abogando por la independencia de Cuba.

Mendive fue un defensor apasionado de la educación y la cultura en Cuba. Contribuyó significativamente a la promoción de la educación popular y la enseñanza de la lengua española en la isla. Es considerado uno de los precursores del movimiento literario y cultural conocido como el “Renacimiento literario” en Cuba.

Además de su trabajo poético, Mendive también se destacó como periodista y ensa-yista.

El legado de Rafael María de Mendive en la literatura cubana es innegable, ya que su poesía y su compromiso con la independencia de Cuba lo convierten en una figura destacada en la historia de la isla. Su contribución a la cultura y la identidad cubana perdura hasta el día de hoy, y su figura sigue siendo admirada en Cuba y más allá.

Compartimos a continuación con nuestros lectores fragmentos de su obra poética.

La indiferente

¿Dónde la flor de tu esperanza es ida,

Pálida virgen que enlutada lloras;

Dónde la hermosa luz de las auroras

Que alumbraron la senda de tu vida?

¿Por qué a la nave del silencio asida,

Ni amor te inflama, ni consuelo imploras,

Y en las sombras del tiempo aterradoras,

La imagen ves de tu ilusión perdida?

Si aún tienes corazón, espera, y lucha

Por derrocar el tenebroso imperio

De la duda que oprime tu existencia:

Mas si no late por tu mal, escucha:

–A gemir en perpetuo cautiverio,

Te condena tu propia indiferencia.

Último canto

Ni temo el odio, ni el desdén me irrita,

ni late el corazón, ni el alma inquieta

con la imagen de un lauro de poeta

goza feliz; ni férvida palpita.

El fuego de la gloria no me agita,

ni está mi vida a la ambición sujeta;

mi más bella ilusión es cual saeta,

mi esperanza mejor es flor marchita.

Versos… delirios… lágrimas… anhelo…

nubes y nieblas son en mar sombrío;

ni espero bien, ni de mi amor me duelo;

sus alas pliega el pensamiento mío,

y fijando los ojos en el cielo

tan sólo en Dios y en su bondad confío.

Tu imagen

De palmas y de estrellas coronada,

de flores y de céfiros vestida,

entre el cielo y la tierra confundida

tu boca es miel y es gloria tu mirada.

De Dios imagen para mí formada

eres ángel de mi alma, y de mi vida,

blanca perla de un lirio desprendida,

pluma suave de un cisne en la cascada.

Como rayo de sol en agua pura,

o en cielo azul estrella que enamora

mi espíritu se goza en tu ternura;

me cubro con tu sombra bienhechora,

tus huellas sigo, admiro tu hermosura

y en dulce paz mi corazón te adora…!

Temas similares…

Oporto, esencia atlántica

Oporto, esencia atlántica

Melancólica y colorida, Oporto acompaña al río Duero a su encuentro con el océano. Sus fachadas decoradas con...

0 comentarios

Enviar un comentario