Afamados escritores se dieron cita en el Encuentro del Libro Cubano, celebrado en el Centro Rebeca Sosa de West Miami, donde se revivieron las historias claves y definitivas de la lucha por la libertad en la isla, a lo largo de más de 66 años.
El Pen Club de Escritores Cubanos, a través de sus socios, exhibió una amplia colección de libros que, durante toda esta etapa de dictadura, han mostrado la cruda realidad política de Cuba y se han identificado con el proceso necesario y urgente de restaurar la democracia y la libertad en un plazo cercano.
Ernesto Rodríguez, de Alpha 66, intervino en este evento cultural para exponer la grave situación que vive actualmente la isla y destacar las políticas encaminadas a revivir la república que en el pasado posicionó a Cuba como un país próspero y desarrollado ante el mundo.
Por su parte, Julio Shiling, de la organización Patria de Martí, subrayó la urgencia de intensificar la lucha para lograr, en un futuro no lejano, el colapso del sistema comunista en Cuba.
Sara Martínez Castro resaltó el constante respaldo que ha brindado, a través de su organización, a las campañas impulsadas desde el exilio con el objetivo de alcanzar avances políticos que conduzcan a la liberación de la isla.
Durante dos días, escritores y periodistas presentaron sus obras, fundamentales para fortalecer la lucha política del exilio, que ha conseguido, al menos, erosionar algunos pilares de la desgastada y obsoleta dictadura que intenta mantenerse en el poder.
Participaron también socios y miembros de instituciones como el Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo, Plantados hasta la Libertad y la Democracia, Academia de la Historia Cubana en el Exilio, Patria de Martí, la Asociación Nacional de Educadores Cubanoamericanos y Ediciones La Gota, entre otras.
“Este encuentro ha sido fruto del esfuerzo de un grupo de exiliados cubanos que conformaron una comisión con el objetivo de organizar y presentar un evento que rescate y preserve el mayor número posible de libros producidos por el exilio cubano en estos más de 66 años”, expresó Pedro Corzo.
0 comentarios