Todos los visitantes quedaron asombrados luego de apreciar la obra artística del embajador Armando Valladares quien ahora deviene en un ingenioso pintor cuyos cuadros mostraron con increíble talento la cruda realidad moderna de este siglo.
“Desde que estuve en prisión nació en mí ese deseo maravilloso por la pintura artística”, afirmó orgulloso Valladares, cuya exposición fue presentada oficialmente el pasado jueves en una galería de Miami.
Armando Valladares Pérez (nacido el 30 de mayo de 1937) es un poeta, diplomático y expreso político cubano-estadounidense que participó en el movimiento opositor cubano, donde entregó su vida a lograr también la libertad de Cuba.
En 1960, fue arrestado por la dictadura cubana por oponerse a Fidel Castro, después de haberlo apoyado inicialmente. Como resultado, Amnistía Internacional lo nombró preso de conciencia, luego de haber sido exitoso en la carrera diplomática.
Después de su liberación en 1982, escribió un libro detallando su encarcelamiento y tortura a manos del régimen cubano, y fue designado en 1987 por el presidente estadounidense Ronald Reagan para servir como embajador de los Estados Unidos ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. “Me siento orgulloso y realizado ahora de poder pintar lo que veo y lo que imagino en un mundo realista moderno de este siglo”, afirmó Valladares, luego de presentar su obra a los exclusivos invitados y a la prensa.
Armando Valladares fue embajador entre 1988 y 1990 y siempre abogó vigorosamente por la atención de la ONU a los abusos de los derechos humanos en Cuba.
0 comentarios