Santiago de Chile, 14 sep (EFE).- Este miércoles se postergó para la próxima semana la reunión de todos los partidos políticos programada en el Congreso para buscar la fórmula del nuevo proceso constituyente.
El encuentro, que tendría que haberse producido este jueves, se aplazó pero sin una nueva fecha, luego de que los partidos de la coalición de derecha Chile Vamos decidiera ausentarse de la convocatoria y exigiera que el Gobierno se excluya de la mesa de diálogo.
«Hemos resuelto postergar la reunión que estaba fijada para mañana, por una razón muy simple: porque el diálogo, para ser fructífero, requiere que concurran todos quienes forman parte de ese diálogo», dijo el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, tras tomar la decisión.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Raúl Soto, indicó que «estamos tratando de reconstruir los puentes de diálogo que en los últimos días se han visto dañados».
Ambas autoridades reiteraron su voluntad de «recuperar el entendimiento» y los «canales de diálogo» con todos los actores. «No podemos transformar esta mesa de conversación constitucional en un gallito político, y eso significa hablar con el oficialismo, con la oposición, con todos quienes tienen representación parlamentaria y también, por supuesto, con el Gobierno», apuntó Elizalde.
La derecha chilena anunció este martes que no asistiría a la reunión constituyente programada para el jueves tras acusar al Gobierno de «faltar a la verdad», desmintiendo que se han logrado acuerdos sobre la continuidad del proceso.
Las negociaciones en el Congreso Nacional se iniciaron el pasado lunes cristalizando el rol protagónico que tendrá el Poder Legislativo en encauzar el proceso constituyente, esto después de la aplastante rechazo con un 62 % de los votos a la propuesta de ley fundamental redactada por la extinta Convención Constitucional.
Chile se sumergió en un debate constitucional, que busca reemplazar la carta magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), tras la masiva ola de protestas que remeció al país a fines de 2019.
El diálogo para el nuevo proceso constituyente de Chile se posterga
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Boluarte insistirá en el adelanto de elecciones si el Congreso de Perú no lo aprueba
Lima, 29 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que si el Congreso no aprueba este lunes un...
Chile y Alemania coinciden en crear un sitio de memoria en la Colonia Dignidad
Santiago de Chile, 29 ene (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz,...
Evo Morales dice que si va a Perú, será recibido como en una «proclamación»
La Paz, 29 ene (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) sostuvo este domingo que si fuera de visita...
0 comentarios