En el histórico Templo Menorah, 620 75 St., de Miami Beach, el Cuban Studies Institute (CSI), se rindió tributo a uno de los importantes historiadores cubanos contemporáneos, el Dr. Jaime Suchlicki, quien por generaciones ha sido autor de obras emblemáticas que encerraron la grandeza cultural de la isla.
El Dr. Jaime Suchlicki, entre otras obras maravillosas, fue el autor de: From Columbus to Castro, Breve Historia de Cuba, y Dictionary of Cuba-Latin American Historical Dictionaries, las cuales merecieron el reconocimiento de destacados historiadores y hombres de letras del exilio de Miami.
En el evento se dio a conocer el nombre del ganador de la primera edición del Premio Verdad, creado por el Cuban Studies Institute, (CSI) para reconocer a personalidades e instituciones que, desde cualquier parte del mundo, defienden la verdad histórica del pueblo cubano como Marco Rubio, actual Secretario de Estado.
“Agradezco a Marco Rubio y a todo su equipo en el Departamento de Estado por sus claras y emotivas palabras de elogio a la obra de toda una vida del Dr. Suchlicki y nuestro trabajo en el CSI. Felicitamos al secretario Marco Rubio por ser el ganador del Premio Verdad”, dijo el escritor y periodista Luis Leonel León, quien desde finales de 2024 es el director ejecutivo del CSI.
En el evento, el alcalde de Miami Beach, Steven Meiner entregó una proclama designando el 31 de agosto como el Día del Dr. Jaime Suchlicki en Miami Beach, y la Comisión de Miami-Dade declaró lo mismo en todo el Condado. La legisladora Ashley Moody, desde el Senado de los Estados Unidos, también reconoció la gigantesca labor del Dr. Suchlicki y del CSI con una proclamación.
“Gracias al alcalde Meiner y a la Dra. Rose Martin, mi exalumna. Gracias a la exrepresentante estatal de Florida, Alina García, supervisora de las Elecciones de Miami-Dade, y a Dariel Fernández, recaudador de impuestos en Miami-Dade County”, afirmó por su parte Jaime Suchlicki.
“Agradezco también al Dr. Eduardo Lolo, presidente fundador de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio, por entregarme la Membresía de Honor. Gracias a Roland Behar –coordinador del recién creado Grupo de Estudios Hebreo-cubanos del CSI–, por ayudar a hacer realidad este evento”, agregó Suchlicki.
El pintor, dibujante y escultor Sergio Lastres, es el creador de las piezas-trofeos para reconocer al Dr. Suchlicki y al secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Obras de Sergio Lastres impregnadas de talento, simbolismo y cubanía. Y el cantautor e instrumentista Maykel Rodríguez, miembro del CSI, se encargó de la música cubana.
El ex jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana y ex alcalde de Coral Gables, James Cason, sorprendió al Dr. Suchlicki y a la audiencia con un emotivo mensaje desde Paraguay, país del cual fue embajador.
“El CSI ha creado nuevos grupos de estudios para ampliar los campos de investigación, educación y promoción de los estudios culturales, políticos y socioeconómicos cubanos. Trabajamos con Leonel para que el instituto tenga otra vez su sede principal en una universidad en Miami”, resaltó el historiador Dr. Jaime Suchlicki.
“Y para que también tenga representaciones en varios centros educativos de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica”, añadió Suchlicki, quien reiteró que “Queremos incrementar la producción audiovisual, comenzando con el largometraje documental El legado del Dr. Suchlicki”.
Este documental escrito y dirigido por Luis León y coproducido por Behar– que recoge la vida y obra del fundador del CSI, y que a la par de que rescata y explica momentos claves de la verdadera historia de Cuba, desmontando los falsos mitos castristas”, expresaron participantes en este encuentro histórico.
Sobre otros proyectos del CSI, Luis León adelantó una creación de alianzas editoriales bilingües para reeditar, entre otros libros, las obras completas de Suchlicki, compuestas por varios tomos, “para bien de las nuevas generaciones”.
Luis León aseguró estar implementando en una estrategia para introducir dentro de la isla, de manera independiente, toda la información generada por el Instituto, y a su vez ampliar el impacto en la diáspora, más allá de Miami, así como en foros internacionales.
“Gracias a todos los miembros del Templo Menorah y de la comunidad judía, a Carol Suchlicki y a toda la hermosa familia de Jaime Suchlicki. Es una gran satisfacción comprobar que su obra, como historiador, profesor, escritor y hombre de familia, vive felizmente en ustedes”, precisó Luis León.
“Es lo menos que podíamos hacer y espero que con la ayuda de nuestros colaboradores, filántropos y empresas que se nos unan, y con el cariño y apoyo de nuestra querida y fiel comunidad, podamos seguir desarrollando una importante carpeta de proyectos para bien de una Cuba libre y el exilio. Es nuestra misión”, concluyó.
“El premio al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio tiene un carácter simbólico e histórico muy especial, y, aún más en estos momentos, en los que expone sin medias tintas a los totalitarismos de diversas naturalezas que desgraciadamente atentan contra la seguridad de Occidente”, destacó también el escritor, periodista y documentalista cubano, Luis Leonel León.
“Gracias a todos los miembros del Templo Menorah y de la comunidad judía, a Carol Suchlicki y a toda la hermosa familia de Jaime. Es una gran satisfacción comprobar que su obra, como historiador, profesor, escritor y hombre de familia, vive felizmente en ustedes”, precisó Luis León.
0 comentarios