Duro ataque del gobernador Ron DeSantis al régimen de Cuba al tildarlo de “cáncer”

Written by Demetiro J Perez

17 de noviembre de 2021

Uno de los más duros ataques contra el régimen comunista de la Habana, en la antesala del paro de protesta del lunes en Cuba, lanzo el gobernador de la Florida Ron DeSantis al tildar a la tiranía como un “cáncer que está haciendo metástasis”

DeSantis estuvo acompañado en un acto en la Torre de la Libertad, el pasado lunes, por la vicegobernadora Jeannete Núñez, además de la presidenta de la organización del exilio “Mar por Cuba”, Silvia Iriondo.

DeSantis arrancó su intervención anunciando que se otorgará también un crédito por $25 millones de dólares para renovar la histórica Torre de la Libertad, que ha sido uno de los signos erigidos en Miami de mayor importancia en la Florida, más exactamente, e n el área del downtown de la ciudad del sol.

“Es un cáncer que está haciendo metástasis en el hemisferio”, volvió y repitió una y otra vez el gobernador, en un tono enérgico, ante varios exiliados que estaban en dicho lugar poyando al pueblo cubano en su día de protestas por la libertad.

Pero ahondó en sus ataques al advertir que “A 90 millas (144 km) encontramos “la penuria y la tiranía”, en contraste con la “libertad, oportunidades y prosperidad” que prevalecen en Estados Unidos, con un claro ejemplo en el sur de la Florida”

DeSantis exaltó, asimismo, el valor y arrojo de los miles de manifestantes que el lunes, pese a la represión e intimidación del régimen de los Castro, salieron a protestar contra esa tiranía que ya lleva más de 63 años en el poder avasallando a todo un pueblo indefenso.

“hoy me refiero a que cómo los cubanos en la isla se han levantado y están luchando contra esta brutal dictadura”, sin imaginar que nunca la diáspora pudiese durar tanto tiempo, en los tiempos en que se ventila olor a la libertad menos en Cuba”.

Con voz enérgica el gobernador censuró a las turbas pro-gubernamental en Cuba que se valen de la indefensión de un pueblo para atacar con armas contundentes a quienes pacíficamente solo reclaman el derecho a la libertad.

“Expresó—lleno de valor— su apoyo a la marcha pacífica que tuvo lugar en la isla, siendo una protesta que el régimen cubano quiso evitar a toda costa, valiéndose de una absurda e inhumana militarización del país”.

Teniendo a sus espaldas un cartel donde se leía en español “Patria y Vida”, el máximo jerarca de la gobernación de la Florida describió una región en esta parte del mundo en la que se han incrustado “dictaduras como la nicaragüense y sus vergonzosas elecciones”

“O la venezolana, que ha causado la “destrucción” del país”, reiteró el gobernador DeSantis, quien fue aplaudido miles de veces, por furibundos exiliados, que apoyaban los gritos de libertad en la isla pese a la represión de los esbirros del régimen.

“Nada de esto hubiera sucedido si no es por el régimen comunista de La Habana: es el cáncer original” con su “metástasis” en el hemisferio, dijo una y otra vez, en tono enérgico, poniendo con su s dedos la mira en la isla que está a solo 90 millas de los Estados Unidos.

Y trajo a colación toda la historia de frustración del comunismo en el mundo, especialmente, en la Unión Soviética y los países del este, aseverando que todo se derrumbó en los comienzos de la década de 1990 “y cómo, “pese a que el resto del mundo ha cambiado”, el Gobierno cubano sojuzga con “puño de hierro” a la isla (…) “y no afloja”, expresó DeSantis, ante los exiliados, que no cesaban de ondear banderas de Cuba y de los Estados Unidos.

“Mucha gente huyó de la revolución comunista que comenzó a fines de la década de 1950. Cientos de miles de personas pasaron por aquí, la ‘Freedom Tower’ de Miami, para poder tener una oportunidad de libertad, y eso es algo que debemos asegurarnos de conmemorar”, enfatizó.

Silvia Iriondo, por su parte, recordó que la torre de la libertad fue llamada la “Isla Ellis del Sur”. Y que Jorge Mas Canosa (1939-1997), fundador de la Fundación Nacional Cubano Americana, compró el edificio, inspirado en la Giralda de Sevilla (España), por unos $4 millones.

En el acto trascendió igualmente que los fondos destinados para la reconstrucción de esta torre se invertirán en reparaciones estructurales muy importantes debido al deterioro de este símbolo del exilio cubano durante los últimos años.

La Torre de la Libertad, que es administrada por el Miami Dade College, precisamente su presidenta, Madeline Pumariega, tuvo palabras de agradecimiento para con el gobernador ya que esos fondos permitirán restaurar tan valioso icono cultural en Miami.

DeSantis, antes de retirarse de este recinto, también tuvo comentarios duros contra el gobierno del actual presidente Biden, comentando que “su gobierno necesita tomar medidas en la política cubana, para que un día no muy lejano, el pueblo de Cuba pueda vivir en libertad”.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario