Diplomáticos de EE.UU., radicados en Alemania, afectados por el “Síndrome de La Habana”

Written by Libre Online

1 de septiembre de 2021

A mi paso por Berlín supe de dos diplomáticos norteamericanos radicados en Alemania que recibían tratamiento médico tras presentar los síntomas del misterioso padecimiento llamado “Síndrome de La Habana”, que incluyen náuseas, fuertes dolores de cabeza, dolor de oído, fatiga, insomnio y alucinaciones, descubiertos en diplomáticos norteamericanos establecidos en Cuba y posteriormente en Rusia y China, así como en Polonia, Taiwán, Georgia y en la misma capital de Washington, D. ., atribuidos a energía de frecuencias radiales y radiaciones de microondas manipuladas por el aparato comunista internacional.

La embajada norteamericana en Berlín lleva a cabo sus propias investigaciones sin reportar al gobierno alemán.

Todo esto es buena prueba de la audacia comunista castrista contra EE.UU.

Andrés Sánchez

New York

Temas similares…

La Constitución de 1940 (XXVI)

La Constitución de 1940 (XXVI)

Artículo 185. Además de las atribuciones que las Leyes electorales le confieran, el Tribunal Superior Electoral queda...

La Constitución de 1940 (XXV)

La Constitución de 1940 (XXV)

TÍTULO XII - Del Consejo de Ministros Artículo 151. Para el ejercicio del Poder Ejecutivo el Presidente de la...

0 comentarios

Enviar un comentario