Diez encantos de Bergen, la ‘capital’ de los fiordos noruegos

Written by Libre Online

19 de agosto de 2025

Bergen es conocida como ‘la capital de los fiordos noruegos’ por ser la puerta de entrada a esta bonita región de la costa oeste del país nórdico, formaciones geológicas caracterizadas por sus estrechos, largos y profundos canales de agua salada con numerosos brazos y rodeados de montañas y acantilados elevados, señalan los especialistas en turismo y viajes.

Es un destino habitual de los cruceros del norte de Europa, que también cuenta con aeropuerto propio, está conectado con otras ciudades como Oslo o Flåm, no está masificada turísticamente y puede explorarse con sosiego disfrutando de la tradicional tranquilidad noruega, explica Óscar Fernández, responsable de comunicación de Civitatis, plataforma especializada en visitas guiadas y excursiones en todo el mundo. 

Para una primera toma de contacto, Fernández recomienda participar en una visita guiada por Bergen para conocer mejor el pasado de estas tierras y los lugares que es imprescindible recorrer, mientras que hay rutas guiadas de varias horas de duración especialmente diseñadas para quienes llegan en barco de crucero.

La mayoría de los visitantes de Bergen eligen visitar la segunda ciudad más grande de Noruega durante la estaciones de primavera y verano en el hemisferio norte, entre los meses de mayo y septiembre.

Destacan que “el clima de Bergen ofrece mucho que disfrutar en cualquier época del año” y “gracias a su ubicación en la costa atlántica, no hace tanto frío como podría pensarse para un lugar situado tan al norte”.

“Quien visita la ciudad en mayo, no puede perderse los hermosos cerezos que rodean el pequeño lago Lille Lungegårdsvann, situado en un parque del centro de la ciudad. A mediados de verano, la temperatura media diaria ronda los 15 °C, y en los días calurosos puede alcanzar los 22-25 °C, ideal para que quien se atreve pueda darse un chapuzón en el mar”, destacan desde VB.

El equipo de expertos de Civitatis (www.civitatis.com) ha elaborado una “guía de lugares imprescindibles” que recomiendan visitar para descubrir los puntos más destacados del legado cultural y patrimonio natural de Bergen.

Barrio de Bryggen

Este vecindario, catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y conocido como barrio hanseático, es, con sus coloridas casas de madera, de aspecto ligeramente inclinado, todo un símbolo de la capital de los fiordos noruegos. 

Las coquetas casas, de este conjunto monumental compuesto por unos 60 inmuebles y que hoy en día alberga numerosas cafeterías y tiendas, tienen sus orígenes en el siglo XIV, cuando la ciudad era un importante puerto comercial y fueron reconstruidas a lo largo de la historia siguiendo su estética original, tras sucesivos incendios que provocaron destrozos en las viviendas. 

Museo de la Liga Hanseática

Dentro del barrio del Bryggen, el museo de la Liga Hanseática alberga una exposición fundamental para entender cómo surgió este distrito, ofreciendo una visión completa sobre la federación comercial de origen alemán que ejerció gran influencia en la ciudad durante cientos de años.

En este museo el visitante descubre que los alemanes dieron prosperidad a Bergen; tuvieron el monopolio de la exportación de bacalao del norte de Noruega y consiguieron que el Ayuntamiento de la ciudad se trasladara a otra parte debido a su reivindicación del territorio, donde vivieron más de 2.000 alemanes.  

Iglesia de Santa María

Justo detrás de Bryggen está la iglesia de Santa María, considerada uno de los edificios más antiguos y mejor conservados de Bergen, la cual fue construida en estilo romántico en el siglo XII y destaca por sus altas torres y su pequeño cementerio anexo, según Civitatis.

El interior del santuario cuenta con uno de los retablos más bonitos de Noruega, un tríptico que se cree que fue elaborado en Alemania hace más de 300 años, un origen plausible ya que este edificio fue conocido durante mucho tiempo como una iglesia alemana, por sus vínculos con la comunidad hanseática.

Fortaleza de Bergenhus

El paseo marítimo del puerto de Bergen conduce a la fortaleza de Bergenhus, un conjunto de construcciones defensivas que sirvieron como residencia real cuando esta ciudad fue la capital de Noruega, hasta 1299, cuando la capital fue trasladada a Oslo.

El conjunto monumental está conformado por edificaciones de distintas épocas, que abarcan desde el siglo XIII al XX, e incluso  después de la II Guerra Mundial, entre las que destacan Håkons Hall, un impresionante salón medieval, y la torre Rosenkrantz, un torreón renacentista convertido en mirador panorámico.

Monte Fløyen

Desde la cima del monte Fløyen, una de las colinas que rodean Bergen, situada en un parque natural muy frecuentado, se puede divisar una auténtica ‘vista de postal’ del centro histórico y los alrededores de ‘la capital de los fiordos noruegos’.

A esta colina, que cuenta con diferentes rutas para hacer senderismo, cafeterías, un lago donde practicar ‘paddle surf’ y áreas de esparcimiento y descanso, se puede subir a pie o a bordo del funicular de Bergen, de forma más cómoda y rápida, en un ascenso que dura 10 minutos, hasta los 320 metros de altitud. 

Fisketorget (mercado de pescado)

En el centro de Bergen se puede visitar el mercado de pescado o ‘Fisketorget’, que tiene parte de sus instalaciones al aire libre y otras dentro de un edificio localizado en primera línea del fiordo. 

Este mercado cuenta con puestos de venta de materias primas para cocinar en casa y espacios de restauración donde el visitante puede sentarse a degustar sus manjares cocinados, y aunque su especialidad es el pescado, también es posible encontrar allí frutas, como unas exquisitas fresas, o productos cárnicos como hamburguesas de alce, reno o ciervo.

Catedral de San Olaf

Aunque los orígenes de la ‘domkirke’ o catedral de San Olaf, dedicada al santo patrón de Noruega, se remontan a más de 800 años atrás en el pasado, el templo que se ve hoy en día es el resultado de las reconstrucciones y restauraciones efectuadas a lo largo de los siglos como consecuencia de devastadores incendios.

Su fachada actual intenta recordar el aspecto que tuvo la primigenia obra medieval, mientras que su interior es austero, conectando con sus vínculos con la orden franciscana.  

Iglesia de San Juan

En la colina de Nygårdshøyden, al sur del centro histórico de Bergen, se alza la iglesia de San Juan, un edificio del siglo XIX, que destaca por su color rojizo y es uno de los exponentes más modernos de la arquitectura religiosa de la ciudad. 

Calle Strandgaten

Una de las mejores zonas para hacer compras en Bergen es la calle Strandgaten, que bordea la costa este de la península de Nordnes; tiene aproximadamente un kilómetro de extensión y está repleta de tiendas, siendo una de las principales arterias comerciales de la ciudad. 

Esta calle conecta con el callejón Cort Piil-smauet, un rincón con mucho encanto ideal para hacerse fotos, donde se pueden apreciar varios estilos de casas antiguas que son fiel reflejo de la evolución urbana, histórica y arquitectónica de Bergen.

Fiordo de Bergen

Como es de esperar,  la ‘capital de los fiordos noruegos’, cuenta con su propio fiordo, que se puede recorrer en barco, contemplando desde el mar y con una perspectiva excepcional, algunos iconos monumentales de Bergen, como la fortaleza de Bergenhus, las casas del Bryggen o la iglesia de Santa María.

Para admirar estos paisajes, desde Civitatis recomiendan dar un paseo en barco por los fiordos de Bergen y Oster y el canal de Mostraumen, una experiencia que resulta inolvidable tanto en verano como en otro momento del año, dado que estos fiordos son perfectamente navegables en cualquier época del año.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario