Claman sanciones más severas contra el régimen. ‘Las medidas contra Cuba han sido muy anticuadas’: M. Claver-Carone

Written by Germán Acero

22 de abril de 2025

Mauricio Claver-Carone, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina se refirió a la situación política y social en Venezuela, controlada por el régimen de Nicolás Maduro, pero también se enfocó en Cuba y dijo que las medidas contra el régimen comunista “han sido muy anticuadas”.

El diplomático dio detalles sobre la postura del Gobierno norteamericano al respecto y reveló además las estrategias de la Administración Trump para acabar con las dictaduras, durante una intervención en Miami Dade College.

 “Les damos con todo o nos vamos a casa… el objetivo es terminar el trabajo (…) dolor a corto plazo, para beneficios a largo plazo”, dijo Claver-Carone sobre la presión que ejercerá el Gobierno estadounidense contra Maduro y el régimen venezolano.

Pero ahondó en que contra el régimen cubano la estrategia política del presidente Trump se enfocará básicamente en atacar el sector económico del gobierno comunista para apresurarla rápida llegada de la democracia a la isla.

El enviado sugirió que las sanciones y medidas contra el chavismo podrían intensificarse a corto plazo, refiriéndose así a una “máxima presión”, ya que las acciones que se llevaron a cabo en 2017 apenas representan el 50 % de lo que tiene previsto imponer el presidente norteamericano contra Nicolás Maduro.

“Lo que hemos tenido que empezar a hacer es recomponer el daño que dejó la Administración Biden en ese sentido. Ya en estos dos meses creo que lo hemos hecho y hemos podido hasta crear nuevos mecanismos más eficientes para ser más quirúrgicos”, dijo.

“Las herramientas que ha habido hacia Cuba son muy anticuadas. Hasta las propias acciones están basadas en leyes antiguas que a veces no tienen efectos secundarios. Con Venezuela las herramientas son mucho más puntuales, efectivas, tienen efectos secundarios y son más potentes”, agregó en su intervención en Miami.

El enviado especial para América Latina aseguró que el mandatario estadounidense no se ha “olvidado” de Venezuela y que sigue de cerca su propósito en Latinoamérica: “El presidente ha demostrado personalmente que, a pesar de las crisis en otras regiones, sigue muy enfocado en Venezuela”.

Respecto al asedio de miembros del equipo de María Corina Machado que se encuentran en la Embajada de Argentina en Caracas, Claver-Carone habló del salvoconducto que esperan para poder salir del país y aseguró que están atentos a este tema.

“Estamos trabajando con Argentina y otros aliados para asegurar que los miembros del equipo de María Corina Machado puedan salir de Venezuela de manera segura”, aseveró Claver-Carone, quien es también abogado, inversor y cabildero estadounidense.

El enviado especial del presidente Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, participó en un conversatorio en el Miami Dade College, donde compartió detalles sobre las políticas que la administración de Donald Trump está implementando en relación con los regímenes de Cuba y Venezuela.

Claver-Carone estuvo en el evento del Miami Dade College, organizado por el World Affairs Council, donde abordó las medidas que están evaluando para presionar a los regímenes de ambos países.

Claver-Carone habló sobre la posibilidad de que el gobierno de Trump emita una lista de prohibición de viajes para ciudadanos de más de 40 países, incluidos Cuba y Venezuela, como adelantó hace algunos días un funcionario de la Casa Blanca.

Sobre este tema Claver afirmó que, aunque el tema está siendo evaluado, no se ha tomado ninguna decisión definitiva ya que “Eso todavía se está hablando. Todavía no ha salido nada, así que no tengo nada que agregarle en ese sentido”.

A lo largo del evento, Claver-Carone destacó que uno de los principales objetivos de la administración Trump es mantener una política de presión sobre los regímenes de Cuba y Venezuela, utilizando herramientas más modernas y efectivas.

El enviado especial detalló que las políticas implementadas en Cuba se enfocan en sectores económicos clave del régimen, con el objetivo de debilitar su control. Sin embargo, aclaró que el enfoque de la administración es diferente en el caso de Venezuela, debido a las distintas herramientas y tácticas disponibles. 

Además, Claver-Carone reafirmó el compromiso de la administración Trump de reducir la dependencia del petróleo venezolano, una de las políticas clave que el presidente Donald Trump ha mantenido desde su mandato. En este sentido, recordó que, a pesar de las tensiones geopolíticas derivadas de la crisis en Ucrania y Rusia, la administración Trump sigue enfocada en lograr que Venezuela se convierta en un país democrático. “El presidente ha demostrado personalmente que, a pesar de las crisis en otras regiones, sigue muy enfocado en Venezuela”, indicó.

A pesar de las tensiones en la política exterior de Estados Unidos, Claver-Carone enfatizó que la administración de Trump mantiene su compromiso con América Latina, tanto en términos de seguridad como de desarrollo económico. 

Enfatizó que las acciones tomadas buscan asegurar que la región se mantenga alineada con los intereses estratégicos de Estados Unidos, promoviendo la democracia y contrarrestando las amenazas que representan los regímenes autoritarios.

En este sentido, Claver-Carone reafirmó que el gobierno de Trump continuará trabajando de forma decidida para garantizar que los países de la región sean democráticos y se mantengan libres de las influencias de gobiernos que no respetan los principios democráticos.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario