Columnistas

La Cuba antigua a colores

La gran mayoría de las fotografías que documentan los lugares, las personas y los hechos de finales del Siglo XIX y de la primera mitad del Siglo XX en Cuba fueron tomadas en blanco y negro. Con los avances de la tecnología y la paciencia meticulosa de artistas, hoy...

LAS CLÍNICAS MÉDICAS DE LA HABANA EN 1958

Por Álvaro J. Álvarez. Exclusivo para LIBRE Las Casas de Salud, llamadas Quintas funcionaban con un sistema de atención de la salud consistente en hospitales privados a los que tenían derecho de ser asistidos los socios mutualistas que pagaban una mínima cantidad...

ÑICO MEMBIELA el Bolerista Olvidado

Por: Álvaro J. Álvarez Francisco Antonio “Ñico” Membiela García, nació el 3 de diciembre de 1913 en Zulueta (si Ud. viajaba en su automóvil por la Carretera Central con dirección Este-Oeste y llegaba a Placetas, la ciudad de Rosendo Rosell, de allí tomaba la...

RELOJ NO MARQUES LAS HORAS

Otro niño del barrio me hizo un chiste: “¿Qué le dijo el gato a la gata?: “Por ti Lucho Gatica”. Era la primera vez que escuché su nombre… Fue un año más tarde cuando por primera vez lo oí cantar por la radio “Reloj” -de Roberto Cantoral- y de ahí en lo adelante me...

LA TRAMPA

El secreto de una buena trampa es el de engañar a sus víctimas para aprovecharse después de ellas. Los cazadores las...

leer más