Amelia Earhart, pionera de la aviación

Written by Libre Online

22 de julio de 2025

En nuestra contraportada deseamos destacar a Amelia Earhart, nacida el 24 de julio de 1898, quien se convirtió en la piloto más famosa en la historia de la aviación. Su espíritu pionero y aventurero la llevó a protagonizar algunos de los hitos más importantes de la aviación de su época.

Esta aviadora estadounidense realizó numerosas proezas a lo largo de su carrera, alcanzando logros que la convirtieron en una figura imprescindible para entender la evolución de la aviación.

Desde sus inicios no dejó de hacer historia: fue la primera mujer en cruzar el Atlántico en un vuelo en solitario, y la única en hacerlo dos veces. Obtuvo récords por la mayor distancia recorrida sin escalas por una mujer, y por hacerlo en el menor tiempo.

Earhart también realizó un tour por Europa y fue distinguida con la Cruz de Vuelo Distinguido, una de las más altas condecoraciones otorgadas a miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

No conforme con sus múltiples logros, en 1934 comenzó a planear un vuelo entre Hawái y California. Antes de ella, diez pilotos habían muerto en el intento. ¡Valiente se queda corto!

La travesía final de una leyenda

Tras lograr cruzar el Pacífico, Amelia Earhart se propuso un reto aún mayor: dar la vuelta al mundo.

Lo intentó en dos ocasiones. En el primer intento tuvo problemas técnicos, pero en el segundo, acompañada por el navegante Fred Noonan, retomó el desafío.

El 1 de junio de 1937 partieron desde Miami hacia San Juan, Puerto Rico. Recorrieron Venezuela, bordeando América del Sur, cruzaron África y el Mar Rojo. Tras pasar por India, Singapur, Bangkok y llegar a Papúa Nueva Guinea, comenzaron las complicaciones.

Rumbo a la isla Howland, se perdió contacto con su aeronave. A más de 3.500 metros de altitud y sin poder determinar su posición, Amelia y Fred desaparecieron el 2 de julio de 1937.

En 1940 se hallaron restos óseos en la isla Nikumaroro, que estudios de 2018 vincularon con Earhart.

Cuando Amelia desapareció misteriosamente durante su intento de volar alrededor del mundo, la nación lamentó profundamente su pérdida.

En una carta escrita antes de su último vuelo, dejó una reflexión que aún inspira:

“Tenga en cuenta que soy muy consciente de los peligros. Quiero hacerlo porque quiero hacerlo. Las mujeres deben intentar hacer lo que los hombres han intentado. Cuando fallan, su fracaso debe ser solo un desafío para los demás”.

Décadas después, Amelia Earhart fue incluida en el Salón de la Fama de la Aviación Nacional (1968) y en el Salón de la Fama Nacional de la Mujer (1973). Hoy, múltiples monumentos conmemorativos llevan su nombre: un parque urbano, un aeropuerto, una residencia, un museo, una fundación de investigación, un puente, un buque de carga, una represa, escuelas, un hotel, una biblioteca, una casa de juegos y numerosas calles, entre otros.

Incluso un planeta menor, una corona planetaria y un cráter lunar recién descubierto llevan su nombre. Earhart ocupa el noveno lugar en la lista de los cincuenta y un héroes de la aviación de la revista Flying.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario