Washington, 26 jul (EFE).- Aliados del expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 – 2021) hablaron abiertamente entre ellos de preparar «electores falsos» que fingiesen haber sido elegidos por las urnas para dar la victoria en el Congreso a Trump el 6 de enero de 2021 en lugar de al presidente electo, Joe Biden.
Según publicó este martes el diario The New York Times, que citó correos electrónicos obtenidos por el comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. que investiga lo ocurrido en esa jornada, la mayoría de los aliados de Trump que prepararon la estrategia de «electores falsos» fueron abogados.
«Enviaríamos a electores falsos al (entonces vicepresidente, Mike) Pence para que alguien en el Congreso pueda hacer una objeción cuando se empiecen a contar los votos y exija que se cuenten los de los falsos», escribió en uno de los correos Jack Wilenchik, un abogado de Phoneix (Arizona), estado que ganó Biden.
La estrategia consistía en enviar a voluntarios simpatizantes del entonces presidente al Congreso el día 6 de enero para que se hiciesen pasar por electores, es decir, representantes que llegaban a la capital de EE.UU. con el mandato de las urnas de sus respectivos estados a favor de Trump.
Una vez en el Congreso, los congresistas aliados de Trump, presumiblemente republicanos, lucharían para que sus votos fuesen contados, dando así la victoria al político conservador en lugar de a Biden, que había sido legítimamente elegido en las urnas.
Más adelante en los correos electrónicos, los abogados dejan de referirse a estos voluntarios como «electores falsos» y empiezan a llamarles «electores alternativos».
El 6 de enero de 2021, una turba de miles de seguidores de Trump asaltó el Capitolio de EE.UU. mientras se estaba produciendo en su interior el proceso para certificar los resultados electorales de noviembre del año anterior, que llevaron a la Presidencia a Biden.
Aliados de Trump hablaron abiertamente de «electores falsos» para 6 de enero
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Jefe de MOE UE dice que los observadores son «garantía» en las elecciones de Paraguay
Asunción, 31 mar (EFE).- El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), el eurodiputado...
El Supremo peruano ratifica 36 meses de prisión preventiva para Castillo
Lima, 31 mar (EFE).- La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión...
Jueza nicaragüense libera a opositor que estaba detenido desde hace cuatro meses
Tegucigalpa, 31 mar (EFE).- Una jueza nicaragüense declaró no culpable de un delito contra la seguridad pública al...
0 comentarios