Acontecer Cultural en LIBRE. Semana del miércoles 8 al martes 14 de enero

Written by Luis De La Paz

7 de enero de 2025

• PARANORMAL CIRQUE •

En los terrenos del Miami Seaquarium se levanta la carpa para presentar Paranormal Cirque, evento circense que combina “teatro, circo y cabaret con un nuevo estilo europeo”. El espectador tendrá una experiencia sensorial inmersiva. La promoción resalta: “Atrévete a dejarte llevar por la magia por una noche bajo nuestra carpa y vive al límite con el espectáculo Paranormal Cirque. Caerás en un mundo paralelo y terminarás rodeado de criaturas monstruosas con talentos ocultos que te sorprenderán con las artes circenses. Este espectáculo no es para los débiles de corazón. Es posible que tengas que recuperar el aliento o intentar detener el latido de tu corazón durante esta actuación llena de adrenalina”.

La cita: Miércoles 8, jueves 9 y viernes 10, a las 7:30 pm. Sábado y domingo, doble función, en el Miami Seaquarium, 4400, Rickenbacker Cswy., Miami, 33149. Entradas comienzan en $20.

• ARTE CHINO •

Cada principio de año llega al Sur de la Florida Shen Yun, un programa lleno de colorido, coreografías sorprendentes y música, que brinda una panorámica visual por la rica tradición cultural de la milenaria China. Se trata de un vistoso espectáculo donde se revive la cultura tradicional de ese país, representada por dinastías que trazaron sus propias pautas y que en conjunto han creado una nación poseedora de una gran historia. Danza clásica china, coreografías perfectamente ejecutadas, bailes y pasión escénica. El programa lo completa una orquesta en vivo que combina instrumentos chinos y occidentales. “El espectáculo de danza Shen Yun da vida al diverso legado de héroes, mitos y tradiciones populares de China a través de la danza clásica china, vocalistas magistrales y vestuario impresionante”, señalan los organizadores.

La cita: Viernes 10, a las 7:30 pm, sábado 11, a las 11 am y 7:30 pm, y el domingo 12, a las 2 pm, en el Ziff Ballet Opera House del Adrienne Arsht Center for the Performing Arts, 1300 Biscayne Blvd, Miami, 33132. Entradas comienzan en $90. Reservaciones en: https://www.arshtcenter.org.

• HOMENAJE A FRANZ KAFKA •

Aunque la invitación es para un evento virtual, vale la pena participar en al homenaje que la Feria Internacional del Libro de Miami, el Miami Dade College, el Consulado de la República Argentina en Miami y la Academia Norteamericana de la Lengua Española, le rendirán al escritor checo Franz Kafka (1883-1924), en el año del centenario de su fallecimiento. Kafka es uno de los escritores que más ha influido en la literatura de la segunda mitad del siglo XX. Poseedor de un estilo muy personal. El autor de novelas como El proceso, y relatos estremecedores como Ante la ley y La metamorfosis, falleció víctima de la tuberculosis. Participan el académico y profesor español Gerardo Piña Rosales, y la actriz y periodista argentina Adriana Bianco. Ambos conversarán sobre la vida y obra del escritor en su centenario.

La cita: Viernes, 10 de enero a las 7 pm., el evento será virtual. Visite la página www.miamibookfaironline.com

• LOS PÁJAROS TIRÁNDOLE A LA ESCOPETA •

Continúa en la cartelera del Teatro Trail la obra Los pájaros tirándole a la escopeta, adaptación y dirección de Yusnel Suárez, de la película del cineasta Rolando Díaz. Se promueve como una divertida comedia romántica, que cuenta con un elenco de primera, que incluye a Beatriz Valdés y Alberto Pujol, protagonistas del filme. Actúan, además, Susana Pérez, Carlos Cruz, Jennifer Rodríguez y Jeffry Batista. En la obra “Emilito y Magdalena están muy enamorados y todo marcha bien hasta que descubren que el padre de ella y la madre de él, mantienen un romance”. 

La cita: Viernes 10 de enero, a las 8:30 pm., sábado 11, a las 8 pm., y domingo 12, a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134. Reservaciones en el (305) 443-1009.

• FESTIVAL DE JAZZ •

Durante la novena edición del Festival de Jazz de South Beach se le rendirá tributo al legendario músico puertorriqueño Eddie Palmieri, célebre pianista y compositor, considerado uno de los artistas más innovadores de la música hispana, y uno de los pioneros de la salsa. El festival anual continúa celebrando el rico legado del jazz. El festival se llevará a cabo entre el 9 y el 15 de enero, en varios lugares de Miami Beach, con la participación de figuras cimeras en el género, así como artistas emergentes. Varios de los eventos serán abiertos al público y al aire libre. El homenaje a Palmieri se realizará el 11. 

La cita: Sábado 11 de enero, a las 8 pm, tributo a Eddie Palmieri en el Miami Beach Bandshell, 7275 Collins Ave, Miami Beach, 33141. Boletos desde $42. Más detalles en la página: https://miamibeachbandshell.com

• COMEDIA EN EL TEATRO 8 •

Vuelve a la cartelera del Teatro 8, la comedia Mi madre, mi novia y yo, de la dramaturga argentina Mechi Bove, bajo la dirección de Alejandro Vales. En la obra Fernando es un solterón que, a sus 43 años, aún vive con su madre Victoria. El hombre decide sentar cabeza con Leticia, la primera mujer que realmente le importa. Eso lo obliga a enfrentar la difícil tarea de presentarle su novia a su madre. Pero una cena de Nochebuena, puede que lo cambie todo cuando Fernando le anuncie a Victoria que finalmente se va a convivir con Leticia, quien a su vez no sabe que Fernando aún vive con su madre.  La divertida pieza cuenta con las actuaciones de Jessica Álvarez Diéguez, Martin Sipicki y Agustina Lecouna. 

La cita: Viernes 11 de enero, a las 8:30 pm, en Teatro 8, 2173 SW 8 St., Miami, 33135. Reservaciones en el (305) 541-4841 y en la página www.teatro8.com.

• FESTIVAL DE CORTOS •

Como resultado de una colaboración entre el Miami Short Film Festival y los administradores del Deering Estate, se va a celebrar en las acogedoras facilidades del Estate un festival de cortos, que incluye lo mejor de las realizaciones fílmicas cortas realizadas durante el año 2024.  Entre las películas se encuentran Lees Waxul de Yoro Mbaye de Senegal; Aquí y allá, dirigida por Isabella Breton; In the Shadow of the Cypress, corto de animación de Hossein Molayemi y Shirin Sohani, de Iran; As Easy as closing your eyes, de Parker Croft, de Estados Unidos; Little Haiti del realizador radicado en Miami XF Serrano, y Witness de Aida Tebianian, corto iraní de 15 minutos.

La cita: Domingo 12 de enero, a las 7 pm, en Deering Estate, 16701 SW 72 Ave., Miami, 33157. Información adicional en el (305) 680-5219. 

• OPERETA CÁNDIDO •

La South Florida Symphony Orchestra presenta una versión de la opereta Cándido de Leonard Bernstein, una pieza relativamente contemporánea, pues fue escrita en 1956, que ha alcanzado éxito y representaciones en notables escenarios del mundo. El trabajo lírico está basado en la novela del mismo título del francés Voltaire. El programa que ofrecerá la sinfónica cuenta con la participación de David Walton, Chelsea Lehnea, Jason Zacher y Alissa Anderson, Dirección de Dan Wallace Miller. El musical es una historia de amor y autodescubrimiento, donde se mezcla humor, situaciones en torno al infinitamente optimista Cándido. Todo coronado por la espléndida música ejecutada por la Sinfónica del Sur de la Florida. 

La cita: Martes 14 de enero, a las 7:30 pm, en el New World Center, Miami Beach, 500 17 St., Miami Beach, 33139. Boletos desde $25. Más información en el (305) 673-3331.

Temas similares…

Ser ‘Pesao’ es un crimen

Ser ‘Pesao’ es un crimen

Por Eladio Secades (1957) ¿Podría llegarse a la completa definición del “pesao”? Pensar que se es muy simpático es...

0 comentarios

Enviar un comentario