● CARITATE ●
La revista periódica Caritate, que publica el escritor Baltasar Santiago, va a presentar su número julio/octubre del 2025, que está dedicado al centenario de la cantante Celia Cruz. En esta ocasión el evento contará con la presencia del cantante Rigo Palma, quien interpretará un tema de su autoría dedicado a “La Guarachera de Cuba”.
La cita: Miércoles 26 de noviembre, a las 8:30 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130.
● VIAJE POR CERDEÑA ●
El Instituto Italiano de Cultura de Miami acoge la exposición fotográfica Viaje por Cerdeña: El Solsticio de la Fotografía 2018-2025, curada por el fotógrafo Marco Delogu, con el propósito de promover la fotografía italiana contemporánea en el sur de la Florida, y profundizar en el conocimiento de la isla italiana de Cerdeña. Los visitantes podrán apreciar imágenes de paisajes y lugares de interés cultural, histórico y turístico.
La cita: Abierta hasta el miércoles 26 de noviembre de 9:30 am, a 5 pm., en el Istituto Italiano di Cultura, 209 Altara Ave., Coral Gables, 33146.
● COMEDIANTES ●
Cada último miércoles del mes los comediantes, desde principiantes hasta experimentados, tendrán la oportunidad de probar sus habilidades frente al público en el espectáculo Comediantes en Doral, que en esta ocasión será una edición aniversario, con la participación de los venezolanos Led Varela, Yxa Fuentes y Alex Goncalves. Los cubanos Tony Benítez, Ramiro González y Manuel Alonso. Participan también la argentina Eliana La Casa y el panameño Cedric Miró.
La cita: Miércoles 26 de noviembre, a las 8 pm., en Tripping Animals Brewing, 2685 NW 105 Ave., Doral, 33172
● THANKSGIVING ●
No se trata de un evento cultural, ni de una fiesta. Sino de una celebración nacional que resume el espíritu de una nación, su gente, que incluye a los emigrantes y a todos aquellos que han llegado a Estados Unidos pidiendo protección y derechos. Thanksgiving sobrepasa la Navidad que tiene un carácter religioso. La celebración que comenzó oficialmente como fiesta nacional en 1863, en tiempos del presidente Abraham Lincoln, reconoce a los peregrinos (hoy denominados emigrantes) que realizaron una comida con los nativos americanos para celebrar la abundante cosecha que habían obtenido. Es una cena familiar, con seres queridos, para expresar gratitud.
La cita: Jueves 27 de noviembre, en cada hogar y espacios colectivos para la celebración.
● EN EL AMELIA PARK ●
Ya ha comenzado en algunos sitios la temporada de las fiestas navideñas, y una de las primeras son los parques temáticos, como El Ripley’s Believe It or Not Christmas Park que se instala por primera vez en el parque Amelia de la ciudad de Hialeah. Conocido fundamentalmente por los museos de cosas extrañas, la historia se remonta a cuando Robert Ripley crea una tiras cómicas y luego se extiende a la radio y la televisión, hasta crear los museos de lo increíble y también a los parques temáticos, donde los visitantes, disfrutarán de un ambiente navideño, con atracciones para adultos y niños, la visita de Santa, comidas y más, un espacio donde convergen tradición, magia y las curiosidades de Believe It or Not.
La cita: Todos los días desde las 5 pm hasta la medianoche, en el Amelia Earhart Park, 401 East 65 St., Hialeah, 33013. Más información en https://ripleyschristmaspark.com.
● CHRISTIAN NODAL ●
El compositor e intérprete mexicano Christian Nodal que es conocido por ser el creador del “mariacheño”, un género que fusiona la música mariachi y norteña, llega a Miami para ofrecer un concierto, donde incluirá temas como Adiós amor. El ganador de un Grammy Latino, entre otros reconocimientos, trae al público del sur de la Florida su música mexicana.
La cita: Viernes 28 de noviembre, a las 8 pm., en el Kaseya Center, 601 Biscayne Blvd., Miami, 33132.
● BRAULIO ●
El icónico cantautor español Braulio, autor de memorables canciones como En bancarrota y En la cárcel de tu piel, continúa su exitosa carrera con presentaciones en espacios íntimos y acogedores. Su próximo evento en Miami será el marco para una velada donde cantará en vivo los temas que marcaron generaciones.
La cita: Viernes 28 de noviembre, a las 11 30 pm., en El Gran Bamboo Restaurant, 10325 Hammocks Blvd., Miami, 33196.
● GIRA DE ELENA ROSE ●
Se lee que Elena Rose es una cantautora y compositora venezolana que ha escrito canciones para artistas como Karol G, Becky G. y Shakira. La autora de Sandunga y Me lo merezco, ha comenzado su carrera como solista y está iniciando su primera gira de su carrera en Estados Unidos, que la llevará a Orlando, Atlanta, Dallas, Houston, Washington, D.C., New York, Los Angeles y Chicago. La primera parada de Elena Rose’s Alma US Tour 2025, será en Miami Beach.
La cita: Viernes 28 de noviembre, a las 8 pm., en el Fillmore del Jackie Gleason Theater, 1700 Washington Ave., Miami Beach, 33139.
● CICLO DE TEATRO ●
Nueva obra del dramaturgo venezolano Eduardo Pardo, como parte del ciclo de teatro con sus obras en La Casona. Con La prostituta y el caballero, texto, dirección y puesta en escena del propio Pardo, “un viudo sigue las misteriosas instrucciones que le dejó su esposa fallecida: una dirección y el compromiso de encontrarse con una joven en una noche específica. Sin conocer el motivo, acude al lugar indicado y allí conoce a una joven prostituta. Sin saberlo, sus vidas han estado mágicamente entrelazadas desde siempre, y esa noche finalmente descubren por qué”. Con las actuaciones de Gilberto González y Ariadna González.
La cita: Sábado 29 de noviembre, a las 9 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center 111 SW 5 Ave., Miami, 33130.
● IGNORANCIA ARTIFICIAL ●
Continúa en el Teatro Trail el escritor y humorista cubano Alexis Valdés con su nueva obra IA Ignorancia artificial, una comedia que se recrea en el peligro de la sabiduría y la utilidad de la ignorancia, una reflexión mordaz y llena de humor sobre el futuro y el conocimiento en época de la inteligencia artificial.
La cita: Sábado 29 de noviembre a las 9 pm., y domingo 30 a las 6 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● MALENA BURKE ●
Con frecuencia la cantante cubana Malena Burke se presenta con su banda en el Real Café para ofrecer un espectáculo bailable, entretenido y con mucho sabor cubano. La intérprete que recientemente grabó el disco Malena Burke canta a Meme Solís, es conocida también por incluir en su repertorio boleros, son, filin y baladas.
La cita: Sábado 29 de noviembre, a las 11 pm., en Real Café, 9600 SW 8 St., Miami, 33174.
● EN EL TROPICAL PARK ●
Con un gran derroche de luces, espectáculos en vivo, atracciones mecánicas, comidas, juegos y en general divertimento, se está llevando a cabo Christmas Wonderland en el Tropical Park, un parque temático ambientado en el espíritu navideño. El público podrá disfrutar de numerosas atracciones, enfocadas en los niños, adolescentes y adultos. Padres, hijos y abuelos, pasan una jornada familiar y divertida, dentro del marco acogedor de la Navidad.
La cita: Abierto todos los días desde las 4 pm., en el Tropical Park 7900 SW 40 St., Miami, 33155. Más información en la página https://miamiwonderland.com.








0 comentarios