POR GERMÁN ACERO E.
Exclusiva para LIBRE
Los exponentes durante la ceremonia de inauguración del nuevo Centro de Justicia, no dudaron un solo momento en destacar el legado de Osvaldo Soto como un “excelente y prestigioso abogado cubano”, quien luchó por el derecho al voto y en contra de la discriminación latina.
El Dr. Osvaldo Soto siempre ha sido recordado por su ardua lucha contra la ordenanza de “Solo inglés” vigente en el condado Miami-Dade para todos los actos y documentos oficiales durante la década de 1980. Ahora este edificio llevará por siempre su nombre en alto relieve.
“Mi padre, quien fue un abierto defensor contra la no discriminación en el condado Miami-Dade, llegó igualmente a ocupar importantes cargos en Miami como fue haber sido presidente de la Asociación de Abogados Cubanoamericanos”, recalcó por su parte su hija Bertila.
“Y se le abona también que fue un férreo defensor de la comunidad hispana y de las minorías en Miami y, entre otros logros, potenció la promoción de agentes de estas minorías en los departamentos de policía”, añadió.
Bertila, quien intervino en este acto de inauguración del nuevo Centro de Justicia, igualmente afirmó que abogó por que la “Cuban American Bar Association”, CABA, no estuviera integrada solo por cubanoamericanos, luego de haberse unido en 1960 a la relevante Brigada 2506, teniendo en su mente la liberación de Cuba del comunismo.
La doctora Amanda Fernández, presidente de “Cuban American Bar Association”, también habló en esta ceremonia donde recalcó que el Dr. Soto fue tan brillante que se dedicó a la enseñanza en los estados de Wyoming y Virginia, e incluso fue profesor en la Universidad Estatal de Iowa”.
“Siempre tuvo la gran idea de superarse y para ello logró regresar a Florida a mediados de la década de 1970 donde obtuvo su licencia de abogado lo que le permitió ser una figura relevante en el campo del derecho”, recordó la Dra. Fernández.
Estuvieron intercambiando en esta importante reunión también la honorable Keon Hardemon, comisionada del condado Miami-Dade, en calidad de integrante del Board of County Comissiooners, Sally Heyman, y la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
A Soto –ya fallecido–le sobreviven sus hijos, Bertila, Osvaldo Néstor Soto Jr., Eduardo Soto y Rick Soto.








0 comentarios